La irrupción del Partido Republicano no solo llevó a José Antonio Kast al balotaje: también desfondó a Chile Vamos, arrebatándole la hegemonía histórica de la derecha y consolidando al bloque republicano-libertario como el nuevo eje dominante del sector.
Con el mapa electoral casi cerrado, el escenario queda cuesta arriba para la candidata oficialista: la derecha ya reúne un caudal suficiente para imponerse en la segunda vuelta, mientras los apoyos potenciales de centro se vuelven insuficientes para revertir la tendencia.
RED Movilidad inauguró el recorrido 282, que une Pirque y Buin al sistema de transporte del Gran Santiago y suma nuevos trayectos y extensiones.
El Black Friday 2025 se realizará del 28 de noviembre al 1 de diciembre con descuentos, geolocalización de tiendas y garantías de compra segura.
El mensaje llamó la atención, ya que anteriormente la artista había descartado un apoyo formal a la exministra del Trabajo. En cuanto al resultado electoral, hubo distintas reacciones entre cineastas, músicos y gestores culturales.
Nuevo gobernador, alcalde y cores afectó a corporación cultural, y significó relevos en entidades como el Parque Museo Pedro del Río Zañartu, la suspensión del proyecto Museo Regional de la Memoria y afectó organización del Festival REC. ¿Anticipo de lo que podría pasar a nivel nacional en 2026?
Creo que el arrojo de Díaz Eterovic es el de un cronista que traza una línea de tiempo que es más una cuerda floja que devela el precario equilibrio en el que se sostuvo una dictadura, y quienes la vivimos, y todo aquello que heredamos como secuela.
La reclasificación del pingüino de Humboldt como especie en peligro expone el fuerte impacto de la influenza aviar, el cambio climático y la presión humana. Científicos advierten que el daño podría ser mayor al estimado y llaman a fortalecer la protección, el control de invasoras y los monitoreos.
El narcisismo es un concepto cada vez más mencionado, pero pocas veces comprendido en profundidad. Una especialista de la Universidad Andrés Bello explica cómo se desarrolla, qué rasgos lo caracterizan y por qué puede generar dificultades emocionales.
La generación Z está optando por relaciones más flexibles conocidas como situationships, vínculos que combinan intimidad y compañía sin compromisos formales ni planes a largo plazo. Esta tendencia refleja su prioridad por la independencia y el presente frente a la incertidumbre social y económica.
Ver Más