
Confirman prohibición del uso de leña húmeda este invierno en Coyhaique
La Superintendencia de Medio Ambiente aseguró que a fines de marzo comenzará la prohibición del uso de calefactores a leña en locales comerciales y oficinas públicas, y desde julio se fiscalizará la humedad de la leña que se comercialice en Coyhaique.
Una intensa gira en la Región de Aysén realizó el superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza, para revisar los desafíos ambientales de la región.
En especial se abordó la fiscalización al Plan de Prevención y Descontaminación de Coyhaique (PDA), en que la superintendencia tiene una serie de acciones concretas para reducir las emisiones de MP10 y MP2.5 –que se comenzará a medir por primera vez este año-, y que deben ser coordinadas con otros servicios públicos.
Además, De La Maza confirmó que a partir de julio de este año comenzará la fiscalización de humedad de la leña que se comercialice en Coyhaique, que es la principal causa de contaminación.
“La SMA quiere ser parte de la solución a este problema y a fines de marzo fiscalizamos la prohibición del uso de calefactores a leña en locales comerciales y oficinas públicas y desde julio de este año se suma la fiscalización de la humedad de leña que se comercialice en Coyhaique. También supervisamos que los demás servicios ejecuten cada uno las funciones que les asigna el plan”, señaló el superintendente De La Maza tras reunirse con jefes y representantes de diversos servicios públicos.
La seremi de Medio Ambiente valoró la presencia en la región, ya que “muestra un compromiso real para enfrentar de mejor manera la gestión de episodios críticos que comienza el 1 de abril. Tenemos un trabajo avanzado con todas las medidas del plan de descontaminación atmosférica”.25