
Invitan a postular al Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2021
El fondo concursante busca apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía. Postulación hasta el 10 de diciembre.
Desde la Escuela de Párvulos Antu-Huilen de Independencia se realizó el lanzamiento oficial del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2021. El proyecto educativo del establecimiento educacional, ganador de un Fondo de Protección Ambiental (FPA), consiste en la construcción de un invernadero para la producción de verduras en camas de cultivo, además de labores de compostaje, con el fin de generar cultura ambiental en los 435 alumnos de la escuela, cuyas edades fluctúan entre los 3 y 6 años.
“En esta nueva versión, los vecinos y organizaciones ciudadanas podrán postular sus iniciativas sustentables relacionadas con áreas verdes comunitarias, puntos de reciclaje, sistemas de energías no renovables como fotovoltaicos y solar térmico, además de invernadero y compostaje. Una novedad de este año es que se abrió la temática de Conservación de Humedales Urbanos, Cambio Climático y Descontaminación Ambiental y la convocatoria se abrió también a fundaciones y corporaciones, además de las organizaciones ciudadanas, establecimientos educacionales y Pueblos Indígenas”, puntualizó el Seremi del Medio Ambiente RM, Diego Riveaux.
En tanto, la ministra del ramo, Carolina Schmidt, hizo un llamado a las organizaciones de la ciudadanía de todo Chile para que presenten sus proyectos: “Queremos que las juntas de vecinos, los centros de padres y las distintas organizaciones ciudadanas puedan presentar sus proyectos y ayudarles a cumplir sus sueños de vivir en un entorno más amigable con el medio ambiente”.
La Escuela de Párvulos Antu-Huilen es un establecimiento que desde el año 2016 se encuentra en el nivel de Excelencia en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), y gracias a la alianza estratégica que mantiene con la organización Ecological Geniuses ha elaborado su Plan Maestro en Infraestructura Sustentable, facilitando la postulación a distintos tipos de proyectos.
“Es un honor como establecimiento haber ganado este FPA porque muestra el trabajo que está haciendo todo la comunidad educativa en conjunto con las familias y la Dirección Administrativa de Educación Municipal (DAEM), esto es, que los niños y niñas hagan vivencial las prácticas medioambientales y con ello fortalecer el trabajo que se realiza diariamente en la Escuela”, expresó la Directora María Pía Lantadilla.
En este contexto, la ministra Schmidt resaltó que “este proyecto nos demuestra que la esencia del FPA, es que todos los proyectos consideren la educación ambiental para lograr el compromiso de la ciudadanía por mejorar el medio ambiente, postulado que se encuentra inserto en el Plan Maestro de Sustentabilidad Integral de la escuela de Párvulos Antu-Huilén, liderado por un centro de padres motivado, el personal que aquí trabaja y la municipalidad”.
Por su parte, el alcalde de la comuna de Independencia, Gonzálo Duran, expresó que “la adjudicación de este fondo refuerza nuestra política ambiental y que a la vez permite a las niñas y niños incorporar desde temprana edad hábitos sustentables por medio de la mantención de un invernadero y la producción de compost. Un proyecto que además cuenta con el apoyo y el compromiso del Centro de Padres de la escuela Antu-Huilen”.
Las postulaciones al FPA 2021 estarán abiertas hasta el 10 de diciembre del presente año y se puede postular a través del sitio www.fondos.mma.gob.cl
Desde el año 1998 a la fecha, se han financiado cerca de 3.250 proyectos a nivel nacional, por un monto total que supera los 17 mil 950 millones de pesos.
Durante el 2020, a nivel país, se adjudicaron 176 proyectos por $796 millones, siendo la Región de La Araucanía la que obtuvo más proyectos adjudicados, con un total de 27. Le siguen las regiones Metropolitana con 16, Biobío con 14, y Los Lagos, con 13 iniciativas.