
Avaza proyecto de ley que prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos a menores
Por unanimidad y sin discusión, el Senado despachó a la Cámara de Diputados y Diputadas, el proyecto de ley que regula la venta, publicidad y consumo de los cigarrillos electrónicos.
El pasado 17 de marzo se discutió en el Senado el proyecto de ley que reforma la Ley de Tabaco, con el objetivo de regular la venta, publicidad y consumo de los famosos cigarrillos electrónicos.
La principal reforma en la ley consiste en que la regulación del tabaco aplicaría también para los cigarrillos electrónicos y sus accesorios.
Así, se incorpora a la actual legislación de tabaco los “accesorios de productos de tabaco, los cigarrillos electrónicos, los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, los Sistemas Electrónicos sin Nicotina, y todas sus partes”, con la clara intención de asimilarlos a los cigarrillos convencionales para todos los efectos legales.
De esta manera, se prohíbe su publicidad (tanto cigarrillos como accesorios), y bajo ninguna circunstancia se podrá anunciar o indicar que el producto de tabaco o el cigarrillo electrónico poseen efectos beneficiosos o que se trata de productos más seguros o que son de riesgo moderado o reducido para la salud.
Además, dispone que en aquellos lugares en los que se encuentra prohibido fumar, también lo estará inhalar productos de tabaco o cigarrillos electrónicos y adecua las sanciones por infracción a la normativa sobre consumo de tabaco.
La moción presentada por los senadores Carolina Goic, Francisco Chahuán, Guido Girardi, Jacqueline Van Rysselberghe y Rabindranath Quinteros, fue aprobada por unanimidad y sin discusiones.
Durante el debate la senadora Carolina Goic, destacó el trabajo en conjunto y el hecho de que la legislación nacional se actualice con lo que ha planteado la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual asegura que los cigarrillos electrónicos “son indudablemente dañinos” y que “deberían estar estrictamente regulados”.
El ministro de Salud, Enrique Paris, valoró la aprobación y reconoció que «los cigarrillos electrónicos y el consumo de tabaco en general son dañinos para la salud de las personas y que no se puede dar por sentado que su consumo trae consigo beneficios para el ser humano o que estos productos resultan menos dañinos”.
En ese sentido el tabaco y los cigarrillos electrónicos “producen graves daños a la salud, reconociendo que Chile es uno de los países en que más se fuma”.
Por su parte, el senador Chahuán solicitó celeridad en la tramitación.