Publicidad
Desconexión digital: 75% de los trabajadores responde correos fuera del horario laboral Digital

Desconexión digital: 75% de los trabajadores responde correos fuera del horario laboral

Publicidad

Aunque el teletrabajo se ha establecido en Chile, el 63% de las empresas aún no implementa políticas de desconexión digital, lo que genera dificultades para separar el trabajo del tiempo personal. Un estudio reveló que el 75% de los colaboradores responde correos fuera del horario laboral.


La pandemia y el confinamiento que se vivió en 2020 dejaron más de una consecuencia en ámbitos como el laboral, escolar y mental. Durante ese período, la vida debía continuar, pero de manera virtual. Por ello, se comenzaron a implementar nuevas formas de trabajo que persisten hasta el día de hoy, como el teletrabajo.

El teletrabajo se convirtió en la solución ideal y concreta durante la pandemia en nuestro país. Asimismo, su implementación creció de manera significativa, obligando a las empresas e instituciones a adaptar las formas de trabajar, los procesos y tecnologías a una modalidad remota y, en algunos casos, híbrida.

Esta nueva forma de trabajar llevó a la rápida digitalización de procesos, la adaptación de plataformas de comunicación y la promulgación de la Ley de Teletrabajo y Trabajo a Distancia (Ley 21.220), que entró en vigencia en abril de 2020.

Sin embargo, el teletrabajo y la hiperconexión que se viven en la actualidad han generado que muchas personas no logren desconectarse al 100 % de sus trabajos durante los fines de semana e, incluso, en vacaciones.

Un reciente estudio realizado por Mercer Chile, reveló que el 63% de las empresas en nuestro país aún no ha implementado una política formal de desconexión digital, a pesar de que esto sea un derecho laboral.

La Ley de Teletrabajo y Trabajo a Distancia estableció regulaciones sobre los derechos y deberes de empleadores y trabajadores, abordando aspectos como la jornada laboral, la desconexión digital y la provisión de herramientas para el desempeño remoto.

Por otro lado, el estudio llamado Encuesta de Teletrabajo, Desconexión Laboral y Ley de las 40 horas, dio a conocer que el 75% de los colaboradores responde correos fuera del horario laboral, incluso en compañías que sí cuentan con una política de desconexión digital.

En Chile, la Ley de Teletrabajo y Trabajo a Distancia establece un mínimo de 12 horas de desconexión digital en un período de 24 horas, lo que significa que los trabajadores, bajo esta modalidad, no están obligados a responder órdenes u otros requerimientos fuera de ese horario.

Desconexión digital y laboral

Bajo ese contexto, surge la pregunta ¿Por qué algunas empresas aún no han avanzado en la implementación de una política de desconexión digital? De acuerdo con el sondeo, el 39 % de las empresas reconoce que simplemente no ha considerado esta medida, mientras que un 23 % afirma estar a la espera de lineamientos corporativos globales.

A pesar de no generar una completa desconexión de los espacios de trabajo, el teletrabajo sigue siendo una de las modalidades preferidas por los trabajadores y trabajadoras. El estudio revela que los trabajadores en cargos administrativos y profesionales son quienes más valoran esta modalidad, con un 51 % desempeñándose de forma remota dos días a la semana. Además, en la mayoría de los casos, es decir el 52 %, la decisión sobre los días de teletrabajo se toma de manera conjunta entre el trabajador y su jefatura, mientras que en un 29 % es determinada exclusivamente por la empresa.

Aunque el modelo híbrido se ha consolidado, algunas empresas siguen vinculando la presencialidad con un mejor desempeño. Entre las principales razones para el regreso total a la oficina destacan una comunicación más fluida, el fortalecimiento del trabajo en equipo y un incremento en la productividad.

Muchas empresas en Chile optaron por modelos híbridos, combinando el trabajo presencial con el remoto. Sin embargo, algunos sectores han vuelto completamente a la presencialidad, mientras que otros han mantenido el teletrabajo como parte fundamental de su operación.

Publicidad

Tendencias