El futuro de pagos digitales está lleno de posibilidades, pero también de desafíos. La colaboración entre empresas tecnológicas, instituciones financieras y gobiernos será clave para garantizar que todos los actores del mercado puedan aprovechar las oportunidades
Las y los participantes podrán postular ideas innovadoras y funcionales que respondan a problemas reales de las industrias claves para el desarrollo del país. Las propuestas pueden ser enviadas hasta el 6 de mayo.
La inteligencia artificial se ha vuelto una herramienta cotidiana, incluso en terrenos tan delicados como la salud mental. El uso de ChatGPT como “terapeuta virtual” está en aumento, pero los expertos advierten que sus respuestas genéricas no reemplazan una terapia real.
Cada vez más personas usan redes sociales a diario, especialmente las generaciones jóvenes. Pero cuando la vida laboral se cruza con la digital, aparecen nuevas tensiones, ¿qué hacer si tu jefe te envía una solicitud de amistad?
Con preguntas iniciales sobre habilidades, intereses y metas profesionales, esta herramienta gratuita lanzada por Inacap en la Región del Biobío, pero disponible en todo el país, entrega respuestas en tiempo real, que incluye alternativas de educación superior.
Este 10 de abril se conmemora el Día de la Ciencia y la Tecnología. En un contexto de cambios acelerados esta fecha no solo recuerda a quienes han impulsado la innovación, sino que también invita a pensar cómo queremos usar el conocimiento para construir el futuro.
Duoc UC será el anfitrión de la 22ª versión de la Conferencia Internacional sobre Tecnologías Inteligentes y Educación (STE 2025), que se realizará en Santiago. El evento reunirá a expertos internacionales para debatir sobre el impacto de la tecnología en la educación y la formación del futuro.
En un mundo cada vez más digitalizado, la búsqueda de empleo va más allá del currículum tradicional. Desde portales especializados hasta redes sociales, las oportunidades están al alcance de un clic. Sin embargo, muchos profesionales aún no aprovechan estas herramientas al máximo.
Con un simple ordenador de sobremesa y en cuestión de minutos, Aardvark Weather logra lo que antes requería supercomputadoras y horas de procesamiento, superando incluso al sistema nacional de predicción de EE. UU.
Los bosques cubren un tercio del planeta, albergan el 80% de la biodiversidad y son clave para la alimentación y el clima. En el Día Mundial de los Bosques, se destaca la urgencia de protegerlos ante amenazas como la deforestación, los incendios y el cambio climático.
Vrio, casa matriz de DirecTv Latinoamérica, incorpora Amazon Prime Video y Amazon Prime Gaming a su oferta de servicios, ofreciendo una amplia gama de opciones de entretenimiento, que incluyen eventos en vivo, deportes, películas, series, documentales, reality shows y videojuegos.