Concurso global busca retratar la discapacidad en el mundo laboral
Getty Images lanza una beca global para visibilizar a profesionales con discapacidad.
La diversidad en los medios y la publicidad ha ganado visibilidad en Chile en los últimos años, impulsada por debates sobre equidad e inclusión en distintos ámbitos. Sin embargo, el país aún enfrenta una deuda pendiente en la representación de personas con discapacidad, tanto en el mercado laboral como en los contenidos que consumimos diariamente.
Según datos de la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia (ENDIDE) 2022, realizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el 94% de las personas con discapacidad en Chile no tiene acceso a empleo formal. A pesar de la implementación de la Ley 21.015 en 2018, que establece una cuota del 1% para la contratación de personas con discapacidad en empresas con 100 o más trabajadores, la brecha laboral persiste. Un informe de 2024 reveló que, en una muestra de 72 empresas, la tasa de contratación de personas con discapacidad alcanzó apenas el 1,2%.
Esta brecha no solo se traduce en su incorporación al mundo laboral, sino también en una escasa representación en la publicidad y los medios. Un estudio de la plataforma de investigación visual de Getty Images, VisualGPS, reveló que 3 de cada 4 imágenes en la industria muestran a personas con discapacidad en entornos médicos, dejando de lado su participación en otras esferas como la educación, el trabajo o la vida cotidiana.
La influencia del contenido visual en la inclusión
Las imágenes que vemos influyen en la manera en que percibimos el mundo. Según el mismo estudio, 2 de cada 3 chilenos creen que una representación más diversa en la publicidad y los medios contribuiría a derribar prejuicios y a generar mayor comprensión entre las personas.
En este contexto, iniciativas internacionales han buscado ampliar el espectro de representación en la producción de contenido visual. Una de ellas es la beca creativa lanzada por Getty Images, que entregará hasta 20.000 dólares a fotógrafos y audiovisuales que retraten a personas con discapacidad en espacios laborales, destacando su rol como profesionales, líderes e innovadores.
“La fuerza laboral global ha evolucionado significativamente, pero las historias de la comunidad con discapacidad en roles profesionales siguen estando subrepresentadas. Esta beca es una oportunidad para que los creadores desafíen estereotipos y destaquen las valiosas contribuciones, el liderazgo y la innovación que las personas con discapacidad aportan a los entornos laborales en todo el mundo”, explica la Dra. Rebecca Swift, vicepresidenta Senior de Contenido Creativo en Getty Images.
Apoyada por Verizon, la iniciativa busca no solo financiar proyectos fotográficos y audiovisuales, sino también brindar mentoría y acompañamiento a los ganadores. Los beneficiarios tendrán la posibilidad de licenciar su contenido en la plataforma de Getty Images con una tasa de regalías del 100% y recibirán asesoría de un director de arte premiado. La convocatoria está especialmente dirigida a fotógrafos y audiovisuales con discapacidad o a quienes deseen visibilizar historias de inclusión laboral a través de la imagen.
Plazos y requisitos para postular
Los interesados en la beca deben enviar su solicitud antes del 7 de marzo de 2025. Un jurado de expertos evaluará los proyectos y los seleccionados serán anunciados la semana del 28 de abril de 2025.
Los postulantes deberán presentar:
- Un enlace a su portafolio en línea.
- Un resumen del proyecto (200-500 palabras) acompañado de un mood board inspiracional.
- Un ensayo breve que describa el enfoque del proyecto.
- Postulación en inglés y en formato digital.
Desde su creación en 2004, Getty Images ha destinado más de 2,6 millones de dólares a becas para fomentar la producción fotográfica con impacto social. Esta iniciativa busca ampliar la diversidad en la representación visual y contribuir a que más historias sean contadas desde una perspectiva inclusiva.