
Chilena crea app para personas autistas y será presentada en congreso internacional
La joven penquista fue invitada a uno de los eventos más importantes del mundo en torno al autismo, donde presentará su aplicación gratuita que ya ha sido descargada por más de 37 mil personas.
Melissa Muñoz Flández, de 28 años, es profesora de Historia y Geografía, técnica en programación y diplomada en Ciencia de Datos. Además, es una mujer autista que ha transformado su experiencia personal en innovación social. Desde Concepción, desarrolló AutistApp, una aplicación gratuita diseñada para apoyar la autonomía de personas en el espectro autista.
La app incluye pictogramas, herramientas de autorregulación emocional, información legal, recursos para mutismo situacional y una bolsa de empleo. Disponible en Play Store y App Store, ha superado las 37.000 descargas desde su lanzamiento en 2024.
Reconocimiento internacional y próxima presentación en Dublín
En 2024, Melissa fue reconocida por el MIT Technology Review como una de las Innovators Under 35 LATAM, destacando su impacto social desde la tecnología. Este año, fue seleccionada para presentar AutistApp en el 14° Congreso Internacional de Autism-Europe, que se celebrará en Dublín del 11 al 13 de septiembre de 2025.

Crédito: Instagram @autistapp.cl
Un proyecto autogestionado que busca apoyo
Para asistir al congreso, Melissa necesita reunir aproximadamente 2,5 millones de pesos chilenos. Actualmente, está realizando una campaña en redes sociales para recaudar fondos y mantener AutistApp como una herramienta gratuita y accesible.
AutistApp ha sido respaldada por programas como “Conectadas: Empoderando Emprendedoras Tecnológicas” de IncubaUdeC, que apoya a mujeres líderes en tecnología en las regiones de Ñuble y Biobío. o.
Para más información sobre AutistApp y cómo apoyar a Melissa, puedes visitar su cuenta de Instagram.