Publicidad
Cell2Fire: la tecnología que ayuda a prevenir y gestionar incendios forestales en Chile Innovación

Cell2Fire: la tecnología que ayuda a prevenir y gestionar incendios forestales en Chile

Publicidad

Cell2Fire, un simulador de incendios desarrollado por expertos internacionales y respaldado por Conaf, comienza a implementarse en Chile. Este sistema busca optimizar la gestión preventiva y mejorar la respuesta ante emergencias forestales, enfrentando la creciente amenaza de los incendios.


Cada verano nuestro país debe enfrentarse a la intensidad de los incendios forestales en distintas regiones. Actualmente, se vive una intensa y grave situación en la zona centro-sur del país. Las altas temperaturas, que han algunas ciudades han alcanzado hasta los 42°C y la prolongada sequía han contribuido a la rápida propagación de estos siniestros.

El Presidente Gabriel Boric ha declarado Estado de Emergencia preventiva en las regiones de Maule y Ñuble, y se ha implementado toque de queda en varias comunas de La Araucanía debido a la sospecha de intencionalidad en algunos incendios. Ante estas situaciones, es fundamental que las personas tomen las medidas preventivas correspondientes para evitar la propagación de estos siniestros.

Además, es importante contar con planes y las gestiones necesarias para que, los incendios forestales sean controlados de manera rápida y eficaz.

Bajo ese contexto, es que un equipo de investigadores de Estados Unidos, Canadá y España, en colaboración con el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y la Universidad de Chile, ha desarrollado Cell2Fire, un simulador de incendios forestales que ya opera en Canadá e Italia. Ahora, con el respaldo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), esta tecnología comienza a implementarse en Chile.

El sistema, diseñado para integrar la simulación de incendios con modelos de toma de decisiones, busca optimizar la gestión preventiva y mejorar la respuesta ante emergencias forestales en el país.

La prevención como clave

Es importante encontrar los puntos necesarios para encontrar soluciones. Es por eso que, un enfoque preventivo podría ser la solución ante los intensos incendios forestales.

Entre las medidas clave para la prevención de incendios forestales destaca el manejo del combustible vegetal, que incluye la interrupción de la continuidad del material inflamable, la construcción de cortafuegos y la intervención en todo el paisaje, más allá de las áreas prioritarias.

Según los investigadores, estas estrategias requieren una planificación precisa para maximizar su efectividad. Actualmente, el equipo de Cell2Fire realiza simulaciones para identificar las zonas más críticas y determinar los puntos estratégicos donde implementar estas acciones preventivas.

La importancia de la evacuación

La evacuación en incendios forestales no solo implica alertar a la población en riesgo, sino también garantizar su desplazamiento seguro hacia áreas protegidas. En colaboración con la Red de Prevención Comunitaria, que agrupa a 400 comunidades en la interfaz urbano-rural, expertos trabajan en la identificación de zonas seguras y en el diseño de rutas de evacuación claras y efectivas para reducir el riesgo ante el avance del fuego.

Cambio climático y mega incendios: la urgencia de una estrategia integral

El cambio climático está aumentando la frecuencia e intensidad de los mega incendios, convirtiéndolos en una amenaza recurrente. Para mitigar sus efectos, expertos advierten sobre la necesidad de una estrategia integral que combine prevención, planificación de evacuaciones y el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y los modelos de simulación. Solo a través de un enfoque coordinado será posible enfrentar esta creciente amenaza y proteger tanto a las comunidades como a los ecosistemas en riesgo.

Publicidad

Tendencias