
De lectora a emprendedora
Este día del libro recuerda que la lectura, además de ser un refugio, puede convertirse en un puente para crear, compartir y conectar. Así nació Mayra Páginas, un proyecto que une reseñas literarias con productos sustentables para acompañar el placer de leer.
En este 23 de abril, cuando el mundo celebra el poder transformador de las letras en el Día Internacional del Libro, destaca el motor que significa la pasión por los libros para movilizar a los emprendedores que promueven la lectura.
Es así como Mayra López Rivera, una lectora incansable y emprendedora creativa decidió hacer de su amor por los libros algo más que un pasatiempo. Así nació Mayra Páginas, un proyecto que une reseñas literarias con productos sustentables para acompañar el placer de leer.
Constructora civil de formación, promotora de lectura por vocación y diseñadora de modas por elección, comenzó con una iniciativa espontánea en su antiguo trabajo, donde recomendaba libros a sus compañeros hoy se ha convertido en una comunidad en redes sociales y una microempresa.
“Siempre me veían con un libro distinto, y ahí surgió la idea de recomendar lecturas accesibles para todos”, recuerda. La oportunidad llegó, paradójicamente tras su despido laboral, Mayra decidió dar el salto, transformó su perfil de lectora en un espacio digital de promoción y venta.

Su historia como lectora comenzó cuando tenía apenas cinco años y su mamá, le enseñaba a leer usando el clásico Silabario. Su primer libro inolvidable llegó poco después, “Sadako y las mil grullas de papel”, la conmovedora historia de una niña hospitalizada tras la bomba de Hiroshima. “Sufrido a morir”, recuerda, como si aún pudiera sentir el impacto de esa lectura a los seis años.
Desde entonces, no dejó de leer y su ranking era cinco libros al año, disfrutando cada uno sin prisas ni mayores reflexiones. Con la llegada de Harry Potter, su pasión creció, e hizo filas para conseguir nuevos volumenes, pese a que recuerda que los libros eran “carísimos”. Pero el verdadero despegue lector vino después de los 25, cuando adoptó el hábito de leer un libro al mes.
Hoy, gracias a Mayra Páginas y su inmersión total en el mundo literario, promedia entre cuatro y cinco libros mensuales, demostrando que la lectura puede ser un viaje que nunca se detiene, sino que evoluciona con cada etapa de la vida. La propuesta de valor de su emprendimiento es ofrecer una experiencia de lectura completa, que va desde cuidar tus libros hasta acompañarte con una taza de té y una vela aromática, todo pensado para disfrutar cada página.

Sus pilares son la sustentabilidad y diseño que aplica en las fundas para libros, hechas a partir de ropa y carteras recicladas, piezas únicas, pensadas para distintos estilos, desde lo gótico hasta lo bohemio.
Pero no todo ha sido fácil. Mayra reconoce que lo más difícil de emprender es atreverse. Enfrentar las dudas, las críticas gratuitas en redes sociales o el temor al fracaso son parte del camino.
“A veces, hay que resistir a las criticas gratuitas de redes sociales y no tener vergüenza. Pero también recomiendo no lanzarse a emprender sin agua en la piscina. Es clave tener un capital, ordenar las finanzas y saber usar Excel ”, aconseja.
Hoy, mientras mantiene un trabajo full-time en una consultora de ingeniería, logra equilibrar su emprendimiento y su vida familiar gracias al teletrabajo, una modalidad que considera esencial para poder emprender y maternar de manera presente.
Mayra Páginas sigue creciendo de forma orgánica, con una comunidad genuina tanto en Instagram como en TikTok, donde comparte datos para conseguir libros a buen precio y fomenta la lectura sin presión.
“Todo es hábito. Leer 15 minutos al día puede cambiar tu relación con los libros. No se trata de leer por leer, sino de encontrar lo que te gusta. Y si no te gusta un libro, ¡chao! Hay miles más esperando”, recomienda.
Su próximo desafío es aún más significativo ya que junto a una amiga fonoaudióloga, está preparando talleres de lectura para niños con neurodivergencia, un nuevo espacio donde seguirá explorando su pasión por conectar personas y libros.
Si quieres conocer más de esta emprendedora puedes seguirla en sus redes como @mayrapaginas para descubrir nuevas lecturas, ideas y, por supuesto, ¡sus funditas únicas!