
Divorcio gris: las separaciones después de los 50 desafían las normas tradicionales del matrimonio
El divorcio gris, un fenómeno en aumento, refleja cómo las parejas mayores de 50 años están desafiando los viejos paradigmas del matrimonio. Impulsados por la búsqueda de felicidad personal, la independencia financiera y una mayor esperanza de vida, cada vez más eligen empezar de nuevo.
Hace 50 años, pensar en el divorcio después de los 50 era casi impensable. Hoy, cada vez más parejas están eligiendo separarse en la madurez, desafiando los antiguos paradigmas del matrimonio ‘hasta que la muerte los separe’.
A esta situación se le ha acuñado el término “divorcio gris”, que se usa para describir un divorcio entre parejas mayores de 50 años. Este fenómeno ha ido en aumento en las últimas décadas, especialmente en países como Estados Unidos y Japón.
Desde la implementación de la Ley de Divorcio en 2004, Chile ha experimentado un significativo aumento en las separaciones entre personas mayores de 50 años. De acuerdo con datos del Registro Civil, entre 2005 y 2008, los divorcios en este grupo etario se incrementaron en un 130%.
A nivel general, desde la promulgación de la ley en 2004 hasta abril de 2024, se han registrado 733.648 divorcios en el país.
En algunos países, más del 25% de los divorcios ocurren en este grupo de edad. Y es que las tasas de divorcio en personas mayores de 50 años se han duplicado en las últimas décadas.
Pero, ¿cuáles son algunos de los motivos del divorcio gris?
Entre las principales razones del aumento del divorcio en mayores de 50 años destaca el “nido vacío”, cuando los hijos se independizan y la pareja descubre que ha crecido por caminos distintos. La mayor esperanza de vida también influye, ya que muchas personas no quieren pasar décadas en un matrimonio infeliz. Además, el divorcio ha perdido su estigma social, facilitando la decisión de separarse.
Un aspecto fundamental en el divorcio gris, es la independencia financiera, especialmente en mujeres, ya que se permite mayor autonomía, mientras que la búsqueda de bienestar personal lleva a muchos a replantearse su futuro afectivo.
Sin embargo, también se puede ver un impacto respecto del divorcio gris. A nivel emocional, el divorcio en la madurez puede representar tanto un alivio como una fuente de incertidumbre. Mientras algunos encuentran en la separación una nueva oportunidad para reconstruir sus vidas, otros enfrentan sentimientos de soledad y dudas sobre el futuro.
Además, puede afectar las dinámicas familiares, ya que después de años de matrimonio y convivencia, las parejas deciden separarse, lo que podría generar conflictos entre padres e hijos. A pesar de ello, con el tiempo, la mayoría de las familias logran adaptarse a la nueva realidad y restablecer sus lazos.
El divorcio gris pone de manifiesto los cambios en las dinámicas del matrimonio y la vida en pareja. Lejos de ser visto como un fracaso, para muchos representa una oportunidad para reinventarse y comenzar una nueva etapa, buscando la felicidad personal en una etapa de madurez.