Publicidad
Cuatro consejos clave para activar una rutina saludable y equilibrada después de las vacaciones Sociedad

Cuatro consejos clave para activar una rutina saludable y equilibrada después de las vacaciones

Publicidad

Cambios en las rutinas, mayor consumo de alimentos ultra procesados o altamente calóricos y más tiempo libre, son los principales factores que alteran los hábitos alimenticios de las personas durante el verano.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Las vacaciones ofrecen un descanso necesario, pero pueden alterar los hábitos de alimentación, sueño y actividad física. Retomar una rutina saludable puede ser desafiante, y muchas personas recurren a dietas extremas o cambios drásticos que pueden afectar la salud. La clave está en adoptar medidas sostenibles como regularizar los horarios de comida, mantenerse activo, hidratarse adecuadamente y asegurar un descanso reparador. Estos cuatro consejos permiten recuperar el equilibrio sin recurrir a soluciones extremas, favoreciendo el bienestar a largo plazo.
Desarrollado por El Mostrador

Las vacaciones son un período esperado por muchas personas, ya que representan una oportunidad para desconectarse del trabajo, los estudios y las responsabilidades diarias. Este tiempo de descanso permite reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fortalecer los lazos familiares y sociales. Sin embargo, con la relajación de las rutinas también pueden venir algunos cambios en los hábitos diarios, como horarios de sueño desordenados, alimentación poco equilibrada y una disminución en la actividad física.

Después de un período de descanso prolongado, es común que algunas personas experimenten dificultades para retomar su rutina habitual. El regreso a la normalidad puede traer consigo una sensación de cansancio, falta de motivación y, en algunos casos, un aumento de peso debido a un mayor consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. Frente a esta situación, muchas personas buscan soluciones rápidas para recuperar el equilibrio, recurriendo a dietas extremas, eliminando grupos de alimentos o aumentando drásticamente la actividad física sin una planificación adecuada.

Sin embargo, estas estrategias pueden ser perjudiciales para la salud y provocar el temido “efecto rebote”, además de generar problemas metabólicos a largo plazo. Según Eloísa González, jefa de carrera de Técnico en Terapias Complementarias de la Escuela de Salud de Instituto Profesional Iplacex, la clave para retomar un estilo de vida saludable está en establecer objetivos realistas y sostenibles, sin caer en medidas drásticas.

Para ayudar en este proceso, la especialista comparte cuatro consejos fundamentales que pueden ser aplicados tanto en la vuelta de las vacaciones como durante el período de descanso, con el objetivo de mantener un bienestar integral y prevenir complicaciones de salud.

Regularizar horarios de comida

Cada comida tiene su importancia. Por ende, al recuperar la rutina se deben priorizar las preparaciones balanceadas y en horarios regulares, sin saltarse ninguna. De esa manera, se evita optar por snacks altos en calorías y bajos en nutrientes y fibras.

“Decisiones como eliminar grupos de alimentos u otras medidas son drásticas y nocivas para la salud. Lo recomendable es mantener siempre una alimentación equilibrada, con porciones adecuadas y actividad física progresiva”, asegura la jefa de carrera de Iplacex.

Realizar actividad física

Mantener el cuerpo activo es otra manera de eliminar los kilos de más. Si bien realizar un deporte de manera permanente es lo ideal, también pueden ser caminatas a paso rápido, andar en bicicleta y otras actividades que no requieren grandes implementos.

Una buena idea sería aumentar la actividad física de forma progresiva, para hacer más fácil mantener el hábito a largo plazo.

Hidratación adecuada

Un paso fundamental es mantener la ingesta de agua, especialmente en los recesos de verano. Es importante consumir, como mínimo, dos litros de agua diarios o infusiones frías, evitando el exceso de bebidas azucaradas y alcohólicas.

Dentro de lo posible, también es importante consumir alimentos frescos e hidratantes como frutas y verduras con alto porcentaje de agua, como pepino, sandía, calabaza y melón, entre otras.

Descansar las horas necesarias

Finalmente, la experta destaca la importancia de priorizar el descanso tanto físico como mental, con una higiene del sueño adecuada. Es esencial dormir, por lo menos, 7 horas diarias sin interrupciones, lo que, además de bajar los niveles de estrés, ayuda a regular el metabolismo, disminuir el sobrepeso y las posibilidades de adquirir enfermedades crónicas.

Con estos cuatro consejos, el regreso de las vacaciones puede ser una oportunidad para retomar hábitos saludables de manera paulatina y efectiva, asegurando un bienestar duradero sin necesidad de recurrir a soluciones extremas.

Publicidad

Tendencias