Publicidad
Rapa Nui refuerza la protección de su área marítima con nuevo Plan de Manejo Integrado Sostenibilidad Crédito: El Mostrador

Rapa Nui refuerza la protección de su área marítima con nuevo Plan de Manejo Integrado

Publicidad

Isla de Pascua fortalece su liderazgo en conservación marina con un instrumento construido junto a su comunidad, que marca un precedente en gobernanza local y cuidado de los océanos.


Rapa Nui alberga uno de los patrimonios marinos más valiosos del planeta. Su biodiversidad, sus prácticas ancestrales y su cultura hacen de sus aguas una zona prioritaria para la conservación. Hoy, ese territorio cuenta con un nuevo respaldo, un Plan de Manejo Integrado para sus Áreas Marinas Protegidas (AMP), que permitirá una gestión sostenible del territorio, basada en la participación activa de la comunidad Rapa Nui.

Gobernanza desde la comunidad

Este nuevo instrumento fue elaborado a través de un proceso participativo iniciado en 2019, que incluyó talleres comunitarios, revisiones técnicas y una inédita consulta indígena. En dicha instancia, realizada simultáneamente en Rapa Nui, Santiago y Valparaíso, un 86% de la comunidad votó a favor del plan, validando el trabajo conjunto y el compromiso con la protección de sus recursos marinos.

“Estamos muy contentos de que el pueblo de Rapa Nui, en conjunto con el Estado, ha llegado a este hito histórico, que es una posibilidad de gobernanza inédita en nuestro país”, valoró el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño.

Respeto, perseverancia y futuro

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, comentó que “lo que más valoramos desde Subpesca es el respeto y la perseverancia con que se ha desarrollado este proceso. El respeto, porque se ha dado en dos dimensiones. Primero, el respeto a la cultura, a las tradiciones, a los derechos que tienen como comunidad Rapa Nui. Y, por cierto, también el respeto a las normas, a la institucionalidad pública, que ha logrado conversar a través de este proceso, que es difícil. Por ello hubo que tener un segundo atributo, que era la perseverancia, como para estar años buscando un objetivo como este, que es un objetivo que también trasciende al largo plazo”.

El presidente del Consejo Directivo del AMP, Felipe Nahoe, celebró la aprobación del documento y enfatizó su legitimidad. “Lo más importante de esto era aprobar el Plan de Manejo Integrado de las Áreas Marinas Protegidas de la isla. Me voy contento y feliz de poder ya ir con mi plan en la mano a la isla y mostrarle a la comunidad que tengo el decreto formal”, afirmó. 

Alianza para la conservación

El trabajo fue impulsado por diversas instituciones del Estado, entre ellas el Ministerio del Medio Ambiente, Sernapesca y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, en colaboración con Blue Nature Alliance, organización internacional que promueve la protección de los océanos a gran escala y que seguirá apoyando acciones clave en la isla.

Con este nuevo plan, Chile consolida su liderazgo en la región al contar con una alta cobertura de áreas marinas protegidas que no solo existen en el papel, sino que ahora cuentan con herramientas concretas para su implementación efectiva.

Publicidad

Tendencias