Publicidad
Lanzan programa para impulsar empleabilidad de miles de estudiantes de educación Técnico-Profesional Educación

Lanzan programa para impulsar empleabilidad de miles de estudiantes de educación Técnico-Profesional

Publicidad

Estudiantes de carreras técnicas y profesionales podrán acceder a formación práctica en una de las empresas de retail más grandes de América Latina. El acuerdo facilita la adquisición de experiencia y fortalece las competencias de los jóvenes para enfrentar los desafíos del mercado laboral.


La falta de experiencia puede ser un factor excluyente en la búsqueda de empleo para los jóvenes. Así lo detalla la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que califica como compleja la inserción de quienes quieren dar sus primeros pasos en el mercado laboral.

Para hacer frente a este desafío, Inacap y Cencosud, uno de los mayores retailers de América Latina, firmaron un convenio, el cual permitirá a alumnos de las 30 sedes del centro de estudios, de Arica a Punta Arenas que cursan las carreras de Diseño de Moda, Gastronomía, Administración, Logística y Mantenimiento Industrial compartan espacios de trabajo y aprendizaje, en Paris Lab, Rincón Jumbo y Terapia del Hogar de Easy.

Los futuros diseñadores y diseñadoras de moda tendrán la posibilidad de compartir espacios de trabajo y aprendizaje con colaboradores del laboratorio textil de Paris, donde realizarán asesorías a usuarios en la reparación, actualización y personalización de antiguas prendas de vestir, contribuyendo de esa forma a la reducción de desechos textiles y sostenibilidad de la industria.

En el caso de los gastrónomos, estos podrán realizar pasantías en el Rincón Jumbo de los locales del sector oriente de la Región Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins, la cual se reconocerá como práctica profesional.

El rector de Inacap, Lucas Palacios, destacó el convenio firmado con Cencosud pues permite abrir nuevas oportunidades para los técnicos que estudian en la Educación Superior. “Permite formar a profesionales pertinentes con las necesidades de la industria, lo que se transforma en un círculo virtuoso donde en su centro están los ejes principales que nos deben mover para hacer de Chile, un mejor país: La movilidad social, la felicidad de las personas, el empleo y la descentralización productiva”, comentó. 

Por su parte, el gerente corporativo de Personas de Cencosud, Luis Bernardo Silva, comentó que “este convenio nos permitirá vincularnos de mejor manera con las nuevas generaciones, transmitir nuestro sello de calidad y excelencia y, de esta manera, contribuir de una manera tangible con su formación educativa y futura empleabilidad”.

A las instancias mencionadas se suman charlas magistrales, visitas en terreno y espacios de formación dual para estudiantes de Inacap y de Educación Media, para que accedan al conocimiento y al quehacer cotidiano de una empresa líder del retail. Adicionalmente, los participantes del proyecto tecnológico, Fábrica 4.0 y los estudiantes de la ruta de Diseño Digital de Sede Apoquindo, participarán en la elaboración de un catálogo digital de los principales productos que Easy necesita comprar en Chile y el extranjero.

Por último, el convenio considera centros de realización de práctica para estudiantes mujeres de Administración y Logística de las sedes de Maipú y Renca; y el voluntariado de docentes y alumnos en Terapia de Hogar de Easy, prestando apoyo en construcción y terminaciones para proyectos de remodelación de hogar. 

Publicidad

Tendencias