
Evento que une bienestar, adopción y conciencia animal llega por primera vez a Chile
La Fundación Bunny Lovers organiza el primer Bunny Yoga en Chile, una experiencia que fusiona yoga e interacción con conejos rescatados. El evento busca promover el bienestar animal, fomentar la adopción responsable y recaudar fondos para su rehabilitación. Será el 23 de febrero en Barrio Lastarria.
El cuidado y bienestar animal es un aspecto importante en la vida de cientos de personas en el mundo y en nuestro país. Es por que nuestro país cada vez adopta nuevas tendencias que van en la protección de diversos animales que, muchas veces son maltratados y utilizados para consumo.
Bajo ese contexto, y siguiendo una tendencia que se puede ver en países como Estados Unidos, Inglaterra y Canadá, llega a nuestro país el primer evento de Bunny Yoga, donde la práctica del yoga se une en una especial interacción con conejos.
Este primer encuentro es organizado por la Fundación Bunny Lovers, y busca promover el bienestar animal y ofrecer una oportunidad única de conocer a esta especie en un ambiente tranquilo, respetuoso y seguro para ellos.
Al mismo tiempo, se brindará a quienes asistan la experiencia única y especial de practicar yoga acompañados de conejos rescatados por la fundación y, de esa forma, incentivar la adopción de estos pequeños animalitos.
“Este evento es una oportunidad para que los asistentes se conecten con los conejos de una manera respetuosa y ética. Los animales son libres de moverse y decidir su nivel de interacción, lo que garantiza una experiencia que respeta su bienestar y su naturaleza. Además, buscamos llegar a posibles adoptantes y personas que no han convivido antes con conejos, brindándoles la oportunidad de conocer más sobre su comportamiento y necesidades”, explica Rocío Cárcamo, directora de la Fundación Bunny Lovers.
Esta instancia es fundamental tanto para el bienestar de las personas como para los mismos conejos. Para las personas, interactuar con conejos puede ser relajante y beneficiosos ya que, sus movimientos suaves y su ternura pueden reducir el estrés y la ansiedad.
Por otro lado, los conejos son animales sociables y necesitan interacción para evitar el estrés y la depresión.
“En esta clase, la presencia de seres amorosos y sensibles, como los conejos, nos ayudará a conectarnos con el propósito profundo del yoga. Los conejos viven en plena concordancia con su naturaleza, actuando según lo que son, mientras que los seres humanos, aunque también somos seres sensibles y amorosos, nos vemos frecuentemente influenciados por pensamientos y patrones que nos alejan de nuestra esencia y nos causan sufrimiento. Esta práctica tiene el propósito de enseñarnos a volver a lo esencial, a la pureza de nuestra propia naturaleza. Aprendamos de estos pequeños maestros con humildad”, añade el instructor de yoga Ernesto Schultz.
Esta jornada de yoga e interacción con conejos se realizará el próximo domingo 23 de febrero en el Centro de Yoga Ney, en Barrio Lastarria. La actividad comenzará a las 10 de la mañana y la entrada tiene un valor de $20.000 por persona, donde todo lo que se recaude será destinado a la rehabilitación y atención médica de los conejos rescatados por la fundación.
La directora de la fundación explica que “muchos de estos conejos han sufrido maltrato o abandono, por lo que es fundamental contar con recursos para su recuperación. Por ello los fondos recaudados nos permiten costear las atenciones médicas y tratamientos necesarios, para que luego puedan ser adoptados y tener una segunda oportunidad”.
Además, este evento tiene entre sus objetivos sensibilizar a las personas sobre la importancia de la adopción responsable de conejos domésticos. Es por esto que, antes de la clase se realizará una charla educativa, donde la fundación tendrá la posibilidad de informar sobre los principales cuidados y el maltrato animal. Asimismo, se busca promover el trabajo de fundaciones como Bunny Lovers, que luchan por la protección, rescate y adopción de estos animales.