
Mascotas y cuidados en Pascua de Resurrección
La celebración de Pascua de Resurrección es una excelente oportunidad para compartir en familia y muchas personas desean incluir también a sus mascotas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos elementos típicos de esta festividad, como los chocolates y otras golosinas, pueden representar un riesgo real para perros y gatos.
¿Pueden comer chocolate? No, pues es tóxico para las mascotas y por ningún motivo debe ofrecerse como premio. Contiene sustancias como la teobromina y la cafeína, que los animales no son capaces de metabolizar adecuadamente. Su consumo puede provocar síntomas como vómitos, diarrea, agitación, temblores, debilidad, convulsiones y, en casos graves, incluso la muerte. Mientras más oscuro es, mayor es su toxicidad para los animales de compañía.
Otras golosinas que pueden afectar la salud de los animales son los dulces o gomitas que contienen edulcorantes artificiales, como el xilitol, que puede provocar hipoglucemia severa y daño hepático; las uvas y nueces, pueden causar daño renal, incluso en pequeñas cantidades; y los envoltorios metálicos, cintas y decoraciones, que pueden ser llamativos para las mascotas, si se ingieren pueden causar asfixia, obstrucción intestinal o lesiones digestivas.
¿Cómo incluirlas de forma segura en la festividad? La mejor manera de integrarlas es ofreciéndoles snacks especialmente formulados para ellas, disponibles en tiendas veterinarias. También preparar premios caseros, como trozos de zanahorias, porciones pequeñas de pollo cocido sin condimentos, cubos de fruta segura como manzana (sin semillas) o plátano en cantidades moderadas y siempre autorizados por el médico veterinario de cabecera.
Una idea entretenida es organizar una búsqueda de premios saludables dentro del hogar, escondiendo snacks para estimular el olfato y la exploración, generando una experiencia enriquecedora para la mascota.
Ante cualquier síntoma o sospecha de intoxicación, se debe acudir de forma inmediata al médico veterinario. Nunca automedicarlos y siempre mantener sus controles de salud al día.
La clave está en compartir responsablemente, creando momentos especiales sin poner en riesgo su bienestar. Celebrar con ellos es posible, siempre que se haga con conciencia y cuidado.
- El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.