Publicidad
Comienza la implementación del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil Niñez

Comienza la implementación del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil

Publicidad

El servicio ha tenido un año de preparación y se implementará progresivamente por zonas a lo largo del territorio nacional. Una vez que el servicio se encuentre implementado completamente, en enero de 2026, se dará cierre definitivo al Servicio Nacional de Menores (Sename).


Tras los cuestionamientos al Servicio Nacional de Menores (Sename) y la falta de atención y protección a la infancia y adolescencia. se creó una nueva institucionalidad a nivel nacional y local, que deberá ejercer sus funciones en el marco de la primera Política Nacional de Reinserción Social Juvenil y su respectivo plan de acción nacional y regional.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil es la entidad especializada responsable de administrar y ejecutar las medidas, sanciones y mediaciones contempladas por la ley sobre Responsabilidad Penal Adolescente (Nº 20.084) y sus modificaciones, mediante la implementación de políticas y el desarrollo de programas que contribuyan a la modificación de la conducta delictiva y la reinserción social de las y los jóvenes que han infringido la ley.

Este es un servicio especializado que tiene como objetivo mejorar los estándares de atención e intervención, a través de diversas innovaciones y líneas estratégicas.

El Servicio comenzó a funcionar en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Las fechas de implementación en el norte del país son las siguientes:

  • Lunes 15 de enero se da inicio al funcionamiento del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en la zona norte en la Región de Coquimbo.
  • Martes 16 de enero: Atacama
  • Viernes 19 de enero: Arica y Parinacota
  • Lunes 22 de enero: Antofagasta

En la zona norte son 1.100 las y los adolescentes y jóvenes que se encuentran en centros de cumplimiento de medidas y programas de justicia juvenil.

Esa población se desglosa en:

  • 122 en Arica y Parinacota
  • 279 en Iquique
  • 266 en Antofagasta
  • 181 en Atacama
  • 252 en Coquimbo

De ellos, 81,7% se encuentran en programas de medio libre y 18,3% privados de libertad.

Implementación nacional

En 2025, operará también en las regiones del sur del país, incluyendo Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

En 2026 estará disponible el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en todo Chile, con la incorporación de Valparaíso, la Región Metropolitana y O’Higgins.

Con su implementación en las tres zonas se dará un cierre definitivo al Servicio Nacional de Menores.

¿De qué se trata el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil?

El nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil fija estándares de calidad por cada programa de ejecución de medidas y sanciones y para el nuevo Programa de Mediación Penal Juvenil

Los nuevos estándares deben contar con la aprobación de un Consejo de Estándares y Acreditación, conformado por profesionales altamente especializados, nombrados a través del Sistema de Alta Dirección Pública y especialistas en distintas áreas afines al Servicio.

Este Consejo acredita a las instituciones y a los programas, y es un órgano colegiado e independiente de la Dirección Nacional del Servicio.

Además, el nuevo servicio incorpora un modelo de intervención especializado, nacional y vinculante, para estructurar el trabajo e intervención con foco en el sujeto de atención y con énfasis en las particularidades de cada adolescente y/o joven, entre otras medidas.

Publicidad