Publicidad
Iniciativas buscan apoyar a la niñez vulnerable para fortalecer su crecimiento y apoyar educación Niñez

Iniciativas buscan apoyar a la niñez vulnerable para fortalecer su crecimiento y apoyar educación

Publicidad

Una niñez bien cuidada y educada se traduce en adultos más preparados, reduciendo la criminalidad y aumentando el desarrollo económico y social. Por eso distintas organizaciones buscan apoyo o mantienen campañas para apoyar a quienes enfrentan una infancia vulnerable.


Invertir en la niñez vulnerable es construir un futuro mejor para todos. Niños, niñas y adolescentes enfrentan diariamente situaciones de riesgo que afectan su bienestar, desarrollo y derechos fundamentales.

Brindar apoyo y financiamiento es crucial porque impacta no solo en su bienestar inmediato, sino también en su futuro y en el desarrollo de la sociedad en general. Los niños en situación vulnerable son más propensos a explotación, abuso, trabajo infantil y delincuencia. Brindarles oportunidades ayuda a cambiar su destino y el de futuras generaciones.

Por eso hay distintas iniciativas que van en apoyo de la infancia. Acá solo algunas.

Joya en apoyo a Unicef

La marca de joyería Pandora lanzó su última joya en colaboración con Unicef: un charm de plata en edición especial, con forma de corazón y una piedra central azul, el color característico de la institución. Este nuevo lanzamiento resalta el esfuerzo conjunto que, a lo largo de los últimos cinco años, ha logrado reunir casi 14 millones de dólares destinados a respaldar a niños y jóvenes de todo el mundo.

La colaboración apoya a niños y jóvenes de todo el mundo, con un enfoque especial en las niñas, a través de programas educativos que fomentan su empoderamiento, con el objetivo equipar a los jóvenes con habilidades esenciales en STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), como también, competencias digitales y de vida, para que puedan destacarse en el ámbito laboral.

Susanne Dahl, directora ejecutiva de Unicef Dinamarca, comenta que “la educación es un derecho humano básico, y simplemente, todos los niños merecen el derecho a vivir mejor a través de la educación. Este charm es solo una representación de los corazones cálidos detrás de nuestra relación única que ofrece a los jóvenes, especialmente a las niñas, una educación de calidad”.

Por otra parte, Berta de Pablos-Barbier, directora de marketing de Pandora, señala que “los niños están en el centro de nuestra misión, son la base del futuro. Cuando se logra una educación de calidad, se genera un cambio duradero en la sociedad. Apoyar la educación de las niñas, en particular, transforma comunidades, países y el mundo. Empodera a las niñas para que ganen ingresos más altos, participen en decisiones clave y construyan un futuro mejor para ellas mismas y sus familias”.

A través de iniciativas educativas específicas en Tailandia, Vietnam y China, esta colaboración promueve oportunidades de aprendizaje inclusivo que preparan a los adolescentes para el futuro

Campaña refuerza la educación de cientos de niños, niñas en el país

El año escolar ya partió lo que supone un gran desafío para los cientos de niños, niñas y jóvenes (NNAJ) que participan en los Programas Residenciales y Preventivos de la organización –desde Antofagasta hasta Chiloé–. Muchos de ellos enfrentan barreras económicas, rezago educativo y riesgo de deserción, situaciones que se agudizan por la falta de recursos para costear útiles, uniformes y acompañamiento académico.

Ante este escenario, Aldeas Infantiles SOS tiene como objetivo visibilizar a la educación como herramienta fundamental para superar ciclos de vulneración y garantizar un futuro con igualdad de oportunidades.

“¡Tu ayuda es su futuro!”, es el nombre de la campaña que busca recaudar $20 millones de pesos, para seguir dando apoyo a más de 800 NNAJ y familias desde Antofagasta hasta Chiloé, que forman parte de los 14 Programas Residenciales y Preventivos de la organización a nivel nacional. 

Osvaldo Salazar, director nacional de Aldeas Infantiles SOS Chile explica que “siempre hemos creído que la educación es un derecho innegociable y la base para un desarrollo pleno. Este año cumplimos 60 años de compromiso con la niñez y lanzamos esta campaña para garantizar que ningún niño o niña quede rezagado por motivos económicos y pueda estudiar para cumplir con sus metas y sueños”.

Para sumarse y asegurar que todos los niños y las niñas que participan de los programas cuenten con uniformes, útiles escolares, mochilas, refuerzo académico y nuestro acompañamiento durante todo el año, se debe ingresar al sitio web www.bazarsos.cl y hacer un aporte desde los $7.000 con múltiples formas de pago. 

Apoyando a niños de campamentos

Territorios complejos, excluidos, sin servicios básicos y oportunidades territoriales son solo algunas de las barreras que enfrentan el 71% de los niños y niñas que viven en campamentos, quienes han pasado toda su vida o gran parte de ella en estas condiciones.

Fundación Recrea lanzó el Estudio Niñez en Campamentos: contextos de desigualdad para el ejercicio efectivo de derechos, donde recopilamos datos clave para entender y visibilizar esta problemática.

La institución  aborda los desafíos que enfrentan los niños y niñas en campamentos en Chile, centrándose en superar la pobreza y promover la formalidad a través de intervenciones integrales en estas comunidades. Su propuesta de Barrios Transitorios ofrece espacios seguros y limpios para ayudar a las familias a pasar de la informalidad a la formalidad mientras esperan viviendas definitivas. Estos barrios ofrecen seguridad, servicios regularizados y programas que incluyen formación laboral, empoderamiento femenino y apoyo escolar.

Su visión es un futuro donde niños, niñas y adolescentes en campamentos tengan acceso a viviendas regulares, educación, desarrollo profesional, respaldo familiar y una red comunitaria sólida para enfrentar los desafíos.  Para donar aquí

 

Publicidad

Tendencias