Quitarte los zapatos al entrar a casa no es solo una costumbre cultural o una manía de limpieza. Es una barrera efectiva contra bacterias peligrosas, químicos tóxicos y alérgenos que pueden poner en riesgo tu salud y la de tu familia.
Pese a que la imprudencia al volante y el exceso de velocidad son las principales causas de accidentes en este periodo, el alcohol en la conducción continúa siendo un factor importante en la fiscalización, buscando bajar a cero la cifra de 27 fallecidos en accidentes viales registrados el 2024.
Durante Semana Santa aumenta el consumo de productos del mar en Chile, lo que también eleva el riesgo de intoxicaciones. Especialistas entregan recomendaciones para una compra segura y una correcta manipulación de pescados y mariscos.
Especialista advierte sobre la falta de acceso a nuevas terapias para las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) y la urgencia de diagnósticos tempranos para mejorar la calidad de vida de más de 20 mil pacientes en Chile.
Durante la Semana Santa, el consumo de pescados y mariscos aumenta, pero también lo hacen los riesgos de intoxicaciones alimentarias. Conoce cómo elegir productos frescos y las precauciones necesarias para evitar problemas de salud al comprar, manipular y cocinar estos alimentos.
Provocada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi es considerada una enfermedad desatendida en América. Se da a través de insectos vectores conocidos como vinchucas. Especialistas explican sobre la enfermedad y cómo poder detectarla a tiempo.
A partir de los 60, el sistema cardiovascular sufre cambios naturales que pueden aumentar el riesgo de enfermedades. Expertos advierten que adoptar hábitos saludables y realizar chequeos preventivos puede marcar la diferencia entre una vida activa y una con limitaciones.
Pacientes celebran la nueva ley de enfermedades poco frecuentes como un avance histórico, pero advierten que aún faltan recursos, garantías de tratamiento y protección financiera para responder a las necesidades reales de las familias.
La colina es un nutriente esencial para el cerebro, la memoria y el desarrollo fetal, pero la mayoría no consume lo suficiente. Presente en huevos, carnes y legumbres, su ingesta adecuada podría prevenir trastornos como el TDAH, la ansiedad y el hígado graso.
Espscialistas destacan las ventajas de la medicina nuclear para detectar y tratar esta enfermedad neurológica, que no sólo afecta a los adultos mayores, un abordaje personalizado mejora las expectativas de vida.
La prueba de sentarse y levantarse (STS) mide cuántas veces puedes levantarte de una silla en 30 segundos, lo que revela información crucial sobre tu salud, desde la fuerza muscular hasta el riesgo de caídas y problemas cardiovasculares. Es fácil de realizar en casa y útil para todas las edades.
Chile encabeza la lista de países con mayor obesidad en Sudamérica, con un 42% de su población mayor de 20 años afectada por esta enfermedad. Además de los riesgos metabólicos y cardiovasculares, la obesidad está estrechamente relacionada con un estado de inflamación crónica en el cuerpo.
El consumo de antidepresivos en Chile casi se ha duplicado entre 2015 y 2022, impulsado por factores como la pandemia y el estallido social, destacando la relevancia de comprender las diferencias entre Escitalopram, Sertralina y Duloxetina.
El Día Mundial de la Salud es el momento oportuno para tomar acción acerca del cuidado de nuestro organismo, y prevenir las enfermedades crónicas. Latinoamérica es la región con mayor prevalencia de actividad física insuficiente, según un estudio de la OMS.