Publicidad

La Moneda precisa que subsecretario Ubilla paga sueldo de abogado Luis Hermosilla

Publicidad


Junto con precisar que la querella presentada en tribunales fue como “persona natural”, el vocero de Gobierno Andrés Chadwick aseguró que el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, paga de su bolsillo los servicios del abogado Luis Hermosilla en el caso sobre precios.

“Como corresponde, directamente por el subsecretario Ubilla y el Ministro del Interior tendrá que informar si hay algún pago adicional por ser una querella en la que se está defendiendo o esclareciendo hechos que tienen el carácter público o que fueron efectuados por funcionarios públicos”, comentó el vocero.

“Eso se lo puedo asegurar”, recalcó Chadwick cuando se le insistió si Ubilla era quien pagaba los servicios del abogado Luis Hermosilla.

SILBER (DC): “ES GRAVÍSIMO Y EXTRAÑO QUE AÚN EL GOBIERNO NO SEA PARTE EN CASO SOBREPRECIOS”

Tras las declaraciones del ministro Chadwick, que señaló que la querella del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla por el caso sobreprecios era a título personal y que el pagaba de su bolsillo al abogado Luis Hermosilla, el diputado Gabriel Silber (DC) dijo hoy que “es gravísimo que a casi un mes del caso sobreprecios, hasta el día de hoy el gobierno no hay presentado una querella y que nadie defienda los intereses del Estado”.

El parlamentario explicó que “que Ubilla se haya querellado como ciudadano particular, pagando él los honorarios de su abogado, estamos en una situación muy extraña e irregular, porque no podemos entender que un abogado particular, aunque sea contratado por un funcionario del gobierno, dé entrevistas diciendo que él representa al estado, que pueda entrar al Palacio de La Moneda cuando quiera, constituirse en oficinas y revisar documentación oficial antes de que esta sea remitida a la justicia, además de otras acciones”.

“Con las declaraciones del ministro Chadwick, el gobierno se sigue enredando en este tema y sigue cometiendo errores. No entendemos por qué, de manera institucional, el Ministro del Interior, el jefe político de la repartición en la cual ocurrió el caso sobreprecios y que ha generado la renuncia de 4 de sus más altos funcionarios y asesores, no presenta él la querella correspondiente”, sostuvo el legislador.

Silber agregó que el Ejecutivo no puede darse por satisfecho por el hecho de que un particular, “pagando de su bolsillo a un abogado particular, se haya querellado en este caso”.

“Mucho se ha dicho que acá no se alcanzó a concretar el contrato y que por lo tanto no se había perdido ni un peso público, pero este proceso de licitación generó muchos gastos previos, como viajes, publicaciones, asesorías, etcétera, todo lo cual significa un perjuicio para el Estado”, declaró.

El diputado Silber dijo que mañana concurrirá al Consejo de Defensa del Estado (CDE), para pedirle que, a la luz de los antecedentes que han surgido, se haga parte en esta causa.

upi/so

Publicidad