
Chile clasifica al Mundial, mientras jugadora da cuenta del poco apoyo a la selección femenina: «He dejado muchas cosas por el fútbol y el fútbol no nos da nada»
La Roja Femenina sorprendió a todos por el interés que generaron en el público y porque lograron llegar mucho más adelante de lo que cualquier pronóstico decía. Sin embargo, las jugadoras profesionales aún no pueden vivir de su pasión: ganan en promedio mil veces menos que cualquier jugador profesional masculino.
«¡Chile va al Mundial! ¡Chile va al Mundial!», cantan las jugadoras justo antes de salir a recibir su medalla de plata, la que merecidamente les dio el subcampeonato de esta Copa América celebrada en Chile, específicamente en La Serena.
En un emocionante partido, a estadio lleno y llegando a peak de 35 puntos de rating, la selección chilena femenina venció por 4-0 a Argentina en la última fecha del cuadrangular final de la Copa y consiguió el paso al Mundial de Francia 2019 y el repechaje para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Los comentarios por su garra y su buen nivel las llenaron de elogios durante este mes. Pero este inesperado apoyo del público, no es suficiente para deportistas de élite, porque nadie vive solo de las buenas palabras y buenos deseos.
Varias de las jugadoras lo remarcaron durante el campeonato y ahora fue Carla Guerrero, la Jefa, quien dejó a todos con un nudo en el estómago por el contraste entre la alegría del triunfo y la cruda realidad de las mujeres que optan por el deporte rey: «He dejado muchas cosas por el fútbol y el fútbol no nos da nada. A mí el fútbol no me da nada, pero quería competir por mi país». Porque mientras los hombres ganan premios solo por el hecho de presentarse a jugar, el caso de las mujeres es completamente contrario: las mujeres ganan en promedio MIL veces menos que los hombres.

Sabido es que son muy pocas las mujeres que se dedican al fútbol que pueden sobrevivir de este deporte. A pesar de que casi el 25% de las niñas reconoce practicar balompié, hasta ahora las mujeres lo realizan por el amor al arte… al deporte, en este caso.
«Queremos que esto se traduzca en trabajo concreto, apoyo y recursos para difundir, fomentar y desarrollar esta disciplina, para que finalmente se abran los espacios para todas las niñas y mujeres que quieran dedicarse al fútbol», dijo la presidenta de Anjuff, Iona Rothfeld, hace un tiempo.
Y agregó: «El premio en el fútbol femenino es dedicarte a lo que te gusta, es muy puro aún en esta etapa, porque todas las que lo jugamos lo hacemos por amor al »arte», o al fútbol en este caso. No te va a ofrecer un futuro como jugadora (aún) ni existen contratos, ni profesionalización en Chile. No diría que por la buena onda, pero sí por amor al fútbol».

«Ahora los auspiciadores vayan por este gran equipo! Ellas merecen que les paguen… que su esfuerzo, entrega y dedicación sea considerado al igual que la selección de fútbol masculina!! Por una selección chilena femenina de fútbol remunerada! #yoapoyoalarojafemenina rtt», escribió la cuenta @mujeresxunchilemejor para demostrar el clamor popular.