
30 mujeres denuncian haber quedado embarazadas por entrega de pastillas anticonceptivas defectuosas: piden interrupción del embarazo
Se calcula que son cerca de 267 mil los envases de pastillas anticonceptivas fallidas de la marca Anulette CD que llegaron a distintos consultorios del país. Las víctimas de esta vulneración piden que exista interrupción voluntaria del embarazo e indemnización por los daños sufridos.
En agosto, el Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una alerta farmacéutica pidiendo la salida del mercado de las pastillas anticonceptivas Anulette CD. Placebo en vez de comprimidos activos que permiten la correcta anticoncepción hormonal fue la falla detectada por la institución.
Sin embargo, la advertencia se hizo en agosto, mientras que los lotes fallidos comenzaron a ser repartidos en septiembre de 2019, casi un año después de ser adquirido el producto. Este error pudo haber provocado que 30 mujeres estén actualmente con embarazados que no planificaron, ni desearon.
Corporación Miles, organización que se está haciendo cargo de estas denuncias, pidió información por Transparencia al ISP evidenciando que los lotes defectuosos de Anulette CD podrían ser más que los dos advertidos en agosto. Al Instituto han llegado 27 denuncias de mujeres afectadas por 15 lotes distintos de pastillas anticonceptivas, esto quiere decir que podrían existir otros 13 lotes defectuosos que han sido repartidos en el mercado.
Un hecho preocupante que advierte la coordinadora del área legal de la Corporación Miles, Jviera Canales, es que “el ISP no tiene facultades tan robustas para poder analizar estos anticonceptivos, por eso es que se dan con ocasión de las denuncias la revisión de estos. Hay una suerte de reacción, más que de prevención respecto a los anticonceptivos”, señaló en el programa 24 AM de TVN.
Interrupción del embarazo e indemnización por daños
“La compra de estos dos lotes defectuosos se realizó en septiembre de 2019, lo que nos hace presumir que eventualmente podrían haber nacidos vivos producto de estos lotes defectuosos”, señaló Canales en 24 AM refiriéndose a la magnitud del daño que pudo haber causado esta falla.
Actualmente, Corporación Miles está representando a 31 mujeres, de distintas regiones y edades, que han denunciado ante el ISP ser víctimas de esta vulneración. 30 de ellas están embarazadas. Por esto, se tomarán acciones administrativas y legales contra el Estado y el laboratorio para que estos se hagan cargo del error y las consecuencias que pudo causar en la vida de estas mujeres.
Demandas por perjuicio en contra del laboratorio y el Estado por su corresponsabilidad en el daño causado. Entrega de esta información a las Naciones Unidas para visibilizar la vulneración. Además de acciones de protección para ampliar la interpretación de la causal de riesgo de vida en la Ley de Aborto en 3 Causales, para que las mujeres puedan interrumpir su embarazo si es que así lo desean, son parte de las acciones a tomar.
“La interpretación amplia del riesgo de vida debiera abarcar todos los conceptos de la vida, y no solo tener vida, sino que esta vida sea de buena calidad, porque un embarazo no deseado y no planificado pone en una situación de extrema precariedad a mujeres de acuerdo a sus circunstancias particulares”, concluyó Canales para TVN.
Miles puso a disposición el área legal, psicosocial y de salud sexual de la organización para las actuales víctimas vulneradas por los anticonceptivos en mal estado, pero también para las posibles nuevas denuncias que puedan surgir. Desde la organización esperan presentar los recursos de protección e indemnización antes que finalice el presente año.