
Mónica Arteaga: la mujer que con su casa de acogida ha apoyado a casi 400 familias de provincia con niñas y niños con cáncer
La galardonada con el premio Mujer Impacta 2020, ya lleva 20 años desde que comenzó su labor, y ya cuenta con una red de casas de acogida en donde pueden recibir simultáneamente a 30 niños con su apoderado.
Era 1986 y Mónica Arteaga, actual creadora de la Fundación de Ayuda al Niño Oncológico: Casa Sagrada Familia, tenía una vida feliz y tranquila, solía dar clases de Matemática en la Universidad Católica. Sin embargo, cuando su tercera hija cumplió cinco años, su vida completa dio un giro de 180°, ya que a la pequeña le diagnosticaron cáncer.
Y es que, hace 35 años estábamos en una época en donde no existía ni la globalización ni la hiperconectvidad que tenemos hoy en día, la única alternativa de tratamiento que les ofrecieron fue en el Hospital Saint Jude en Memphis, en Estados Unidos. Su hija se realizó un tratamiento de dos años, de los que estuvo siete meses sin poder volver a Chile ni ver a sus otros hijos.
Cuando finalmente pudo hacer una parte del tratamiento en Chile, en la unidad de oncología del Hospital Calvo Mackenna, comenzó a acompañar y acoger a mamás que estuvieran enfrentándose a situaciones similares a la suya.
Allí vivenció el sacrificio de aquellas familias que no sólo no podían viajar al extranjero en búsqueda de tratamiento, sino que muchas veces a penas les alcanzaba para llegar a Santiago.
Tras estas vivencias, Mónica junto a su familia, en marzo de 2001 crearon la fundación, con la cual inauguraron dos casas de acogida en las que podían recibir a seis niños. Su mayor sueño era ofrecerles una familia, apoyo, amor, contención, orientación e información cuando no entendieran algo.
Han pasado 20 años y ya cuentan con una pequeña red de casas de acogida en donde pueden recibir simultáneamente a 30 niños con su apoderado, pudiendo apoyar a más de 400 familias a la fecha.
Mónica Arteaga fue galardonada con el premio Mujer Impacta 2020 y por esto y mucho más, es que en un nuevo Mujeres Inolvidables, el especial semanal en donde destacamos las importantes hazañas de mujeres chilenas de la historia y el presente, visibilizamos su impacto.
La fundación tiene el objetivo de acoger a niños y niñas de provincia, que estén recibiendo un tratamiento contra el cáncer en el Hospital Luis Calvo Mackenna, permitiéndoles vivir este difícil proceso en compañía de sus madres; otorgándoles alojamiento, alimento, apoyo espiritual y emocional; y asesoría respecto del cuidado especial que necesitan.
Se sostiene bajo tres pilares: disminuir el impacto psicológico y socioeconómico sobre el paciente y su familia. Aumentar las expectativas de vida de los niños y niñas, teniendo en cuenta que la higiene y bienestar son determinantes; y acompañar al paciente y su tutor en todo el proceso de la enfermedad, tratando de mejorar su calidad de vida durante el tratamiento.
Esta tarea la han podido llevar a cabo, gracias a la ayuda de voluntarios/as que colaboran en el tratamiento y cuidado de los niños y niñas, además de aquellos socios/as, que realizan un aporte fijo.
Actualmente se encuentran trabajando en otra meta: la construcción de un Hóspice pediátrico, único en Chile y América del Sur, donde recibirán a niños y niñas que estén en la etapa final de sus vidas.