
Bono a Mujer Trabajadora: 40% más vulnerable puede postular
El aporte monetario es para mujeres que trabajan de manera independiente e independiente, y deben acreditar una remuneración bruta inferior a 535 mil 148 pesos mensuales.
Durante todo el año estarán abiertas las postulaciones para el Bono a la Mujer Trabajadora, iniciativa del SENCE que otorga un aporte en dinero a las mujeres y jefas de hogar pertenecientes al 40% de las familias más vulnerables. Este varía de acuerdo con la renta que reciben, y se paga a aquellas que mantienen al día sus cotizaciones previsionales y de salud.
El bono va dirigido a trabajadoras dependientes que tengan entre 25 y 59 años de edad, quienes deben acreditar una renta bruta inferior a 6 millones 421 mil 781 pesos durante el año calendario en que perciban el bono. Para 2022, si las trabajadoras reciben el beneficio a través de pagos provisionales mensuales, deben acreditar una remuneración bruta inferior a 535 mil 148 pesos mensuales.
Asimismo, no deben trabajar para el Estado o empresas con participación pública mayor al 50%, y deben estar al día en el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud en el período en que se les concede el bono.
En el caso de las que trabajan de modo independiente son los mismos requisitos pero deben certificar sus rentas a través del SII en el año calendario en que se solicita el beneficio.
Además, como una forma de promover la contratación de mujeres de los grupos más vulnerables, el empleador también recibe un incentivo. En este sentido, el beneficio para las trabajadoras corresponderá a 2/3 del bono durante cuatro años continuos y 1/3 para el empleador (por 24 meses).
El pago es mensual o anual y va dependiendo de la renta de la mujer, el detalle de los montos se puede ver aquí.
Cabe recalcar que de ser aprobado el beneficio dura cuatro años continuos, a partir del mes siguiente a la presentación de la solicitud y quienes hayan cumplido con este periodo no pueden postular nuevamente al programa y la normativa tampoco considera la prolongación o extensión de este beneficio.
Para postular al beneficio solo es necesario estar en el Registro Social de Hogares y tener clave única, tributaria del SII o la clave Sence para con ella acceder al trámite en su página web.