Publicidad
Abren postulaciones a voluntariado internacional sobre memoria y género BRAGA

Abren postulaciones a voluntariado internacional sobre memoria y género

Publicidad

El proyecto ‘‘Juventudes, feminismo y memoria”, lanzado en conjunto por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y Fundación Tremendas, busca relevar la memoria histórica de lideresas sociales. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de mayo, y pueden inscribirse mujeres de entre 18 y 29 años de Chile, México, Perú y Colombia.


Con el objetivo de relevar la memoria histórica de las lideresas sociales en los últimos 50 años y fortalecer habilidades de incidencia y desarrollo de iniciativas con enfoque de género, se lanzó el proyecto ‘‘Juventudes, feminismo y memoria”.

Este proyecto se enmarca en el Voluntariado de la Alianza del Pacífico 2023, el cual busca que jóvenes de los países miembros contribuyan a superar los desafíos de la región a través de una experiencia formativa vivencial, que en el caso de Chile estará enfocada en la perspectiva de género.

El proyecto nacional fue lanzado en conjunto por Fundación Tremendas y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv). Es fundamental abrir y consolidar espacios regionales con perspectiva de género que permitan el desarrollo de las mujeres jóvenes en áreas donde se nos ha hecho más difícil históricamente, como la política y la incidencia pública”, explica la directora ejecutiva de la fundación, María Ignacia Aybar.

La postulación es hasta el 10 de mayo, y es abierta a mujeres de entre 18 y 29 años de Chile, México, Perú y Colombia, que participen en alguna iniciativa de activismo y/o voluntariado feminista, medioambiental, de desarrollo sostenible, cultural y/o relacionado con derechos humanos.

Los resultados serán publicados en la página de la Alianza del Pacífico el 13 de junio 2023, y desde ahí comenzará la etapa de capacitaciones en formato virtual que finalizan con un encuentro presencial en el mes de agosto.

Cabe señalar que la participación en este programa brinda una experiencia de intercambio social y cultural enriquecedora entre personas jóvenes de distintos países, en la que se crean vínculos significativos y se construyen propuestas de cambio ante problemáticas sociales y ambientales que afectan a la región.

Toda postulante deberá contar con un equipo computacional con cámara web, conexión a internet y acceso a plataformas de comunicación virtual para la fase de preparación indicada, así como disponibilidad para viajar y permanecer en Chile durante todo el desarrollo de la etapa de implementación. Para más información sobre las condiciones de postulación, haz click aquí.

Publicidad

Tendencias