
Perú: niña de 13 años que quedó embarazada por una violación murió en el parto
Definiendo este parto como “fruto de un embarazo infantil forzado, tras una violación sexual” la organización Save the Children lamentó este hecho y demandó acceso al aborto terapéutico para este tipo de embarazos. En Perú, en el año 2022, la Fondo de Población de las Naciones Unidas reportó más de 1600 embarazos de menores entre 10 a 14 años.
En Perú, una niña de 13 años murió debido a complicaciones durante el parto, en el departamento de Junín. Según la información entregada por las autoridades de salud, la causa de la muerte de la menor fue producto de la retención placentaria y de una hemorragia interna, cuando la niña tenía ocho meses de embarazo.
Definiéndolo como “fruto de un embarazo infantil forzado”, este viernes organizaciones como Save the Children y el Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas, demandaron el acceso al aborto terapéutico para los embarazos en menores de 15 años.
Según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas, en Perú, cada año más de 1.500 niñas se convierten en madres entre los 10 a 14 años, en el caso del 2022 más de 1.600 niñas. Indicando un incremento de la maternidad de este rango etario, el cual va de la mano “con un aumento de los reportes de violencia sexual”, indica el Fondo.
A través de un comunicado publicado por las redes sociales, la organización Save the Children Perú lamentó profundamente la muerte de la menor, quien falleció en labor de parto de un “embarazo infantil forzado, tras una violación sexual”.
Además, agregó que estos sucesos que nos enlutan “pueden evitarse con políticas que eliminen la violencia sexual contra las niñas y adolescentes, y garantizando la interrupción legal de estos embarazos que son de alto riesgo y que pueden frustrar sus planes de vida”.
Save the Children Perú también recordó que, en la legislación peruana, la interrupción del embarazo por razones terapéuticas está despenalizado desde el año 1924. Sin embargo, en el caso de esta niña, como el de muchas otras, el procedimiento no fue aplicado “dejándola desprotegida y expuesta a un riesgo que derivó en su muerte”, agregó.
La organización finalizó su comunicado exigiendo justicia para la menor y su familia, un proceso de investigación exhaustivo, y una “sanción ejemplar para las personas responsables”