Publicidad
El proyecto del Congreso que busca crear casas de protección para mujeres víctimas de violencia BRAGA

El proyecto del Congreso que busca crear casas de protección para mujeres víctimas de violencia

Publicidad

La propuesta aprobada el pasado 11 de octubre, respaldada por la Cámara de Diputadas y Diputados, tiene como objetivo brindar un refugio seguro y apoyo emocional a mujeres en situaciones de violencia.


Parlamentarios ingresaron una solicitud, el 17 de enero de este año a la cámara, dirigida al Presidente para establecer “condominios de viviendas tuteladas” para mujeres víctimas de violencia. Inspirado en el modelo de las “casas tuteladas” para personas mayores, otorgándoles la privacidad y autonomía necesarias a mujeres víctimas de violencia en momentos críticos.

La propuesta indica que actualmente existen 43 “casas de acogida” en funcionamiento en todo el país, además de varios centros dependientes de fundaciones privadas. Sin embargo, muchas de estas instituciones no pueden proporcionar el nivel de confidencialidad y protección que ofrecen las casas de acogida del Servicio Nacional de la Mujer.

Tomando como referencia el éxito del modelo de “casas tuteladas” para personas mayores, propuesto por el Senama, la idea busca adaptar este concepto para brindar una solución habitacional más integral y segura a mujeres víctimas de violencia. La idea de los condominios de viviendas tuteladas se enfoca en la creación de un entorno que pueda atender de manera efectiva las necesidades de las mujeres y sus familias en tiempos de crisis.

Casa tutelada para adultos mayores Punta Arenas. Foto: El Magallánico

Se resalta la importancia de avanzar en la protección integral de las víctimas de violencia intrafamiliar, destacando que esta iniciativa proporcionará a las mujeres afectadas la oportunidad de recuperar cierta autonomía y privacidad en un entorno seguro y protegido.

La Cámara de Diputadas y Diputados respaldó la resolución 606, presentada por los diputados Christian Matheson (IND), Jorge Guzmán (EVOP), Hotuiti Teao (IND) y Francisco Undurraga (EVOP), con el objetivo de establecer “condominios de viviendas tuteladas” para mujeres víctimas de violencia.

Publicidad

Tendencias