Publicidad
Estudio expone pretensión de sueldo dispar entre hombres y mujeres en el 2024 BRAGA

Estudio expone pretensión de sueldo dispar entre hombres y mujeres en el 2024

Publicidad

Los resultados revelan que existe una diferencia de 13,67% en Chile.


Los resultados de “INDEX – Reporte de Mercado Laboral” correspondientes al mes de mayo 2024 dieron a conocer un aumento de un 11,08% con respecto al mismo mes del 2023. 

En este sentido, el reporte señala que se mantiene la pretensión de sueldo dispar entre hombres y mujeres: existe una diferencia de 13,67%. Mientras que los hombres pedirían $1.118.748 brutos, las mujeres solicitan $984.175 brutos, dejando una diferencia de $134.573. 

Asimismo, el informe destaca que los hombres representaron el 55,47% de las postulaciones en mayo, mientras que las mujeres fueron el 44,53% restante, asegurando que la participación de las mujeres va disminuyendo por rango etario. “En el rango de entre 30 y 45 años, la participación femenina es de 43% y el de los hombres 57%. En el grupo de mayores de 45 años las mujeres representan el 34,9% del total, contra el 65,09% de los hombres”, indica el reporte.

Por rangos de edad, el sueldo promedio pretendido cayó un 2,88% en mayo respecto al mes anterior entre los menores de 30 años (que fue de 817.568 pesos chilenos brutos), pero apenas varió entre los trabajadores de 30 y 45 años y los mayores de 45 años, que aspiran a 1.164 142 brutos y 1.414.031 brutos, respectivamente.

Publicidad

Tendencias