
Santiago es uno de los destinos más reservados para las celebraciones del Orgullo LGBTQ+
La capital de Chile entra al top 10 mundial de destinos con el mayor número de noches reservadas para celebrar el Mes del Orgullo LGBTQ+.
Según la información estimada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), en 2023 más de 180 mil personas marcharon por la Alameda en Santiago, dato complementario a lo que se avecina este 2024, considerando que la capital de Chile es uno de los destinos más reservados a nivel global por Millennials (nacidos entre 1981-1996) para las celebraciones del mes Orgullo LGBTQ+.
Asimismo, en los últimos cinco años, los datos recopilados por la plataforma Airbnb ha visto un aumento del 300% en las noches reservadas por huéspedes de la Generación Z (nacidos entre 1995 y 2010) en espacios ofrecidos en todo el mundo.
Desde la moderna Tapéi hasta las pintorescas calles de Río de Janeiro y los lugares históricos de Atenas, el impacto de la Generación Millennial es global. Lugares emergentes como Bogotá, donde el interés de los Millennials es notablemente fuerte, se están convirtiendo en lugares centrales en el circuito del Orgullo, apuntando hacia una tendencia más amplia de inclusividad y nuevas celebraciones en diferentes regiones.
Sin embargo, los datos internos concluyen que dicho segmento generacional sigue liderando las reservas de espacios en los destinos tradicionales de celebración del Orgullo, dentro de los cuales se encuentra Santiago.