Publicidad
Por primera vez mujeres trans privadas de libertad realizan cambio registral BRAGA

Por primera vez mujeres trans privadas de libertad realizan cambio registral

Publicidad

Una de las internas expresó alegría después de la actividad. “Para mí era un sueño imposible y ahora puedo decir que es real. Yo soy Bárbara”, comentó.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Por primera vez, siete mujeres trans privadas de libertad en los Centros de Detención Preventiva Santiago Sur y Santiago 1 han realizado su cambio registral, en una ceremonia organizada por el Registro Civil e Identificación. Este evento, celebrado en el marco del Día del Orgullo y los cinco años de la Ley de Identidad de Género, fue un hito importante para la visibilidad y el respeto de los derechos de las personas trans en contextos carcelarios, destacando la cooperación entre diversas instituciones y la importancia de la identidad para todas las personas.
Desarrollado por El Mostrador

En conmemoración del Día del Orgullo y a cinco años de la Ley de Identidad de Género, siete internas trans en el Centro de Detención Preventiva Santiago Sur y Santiago 1 realizaron su cambio registral. La ceremonia, organizada por el Registro Civil e Identificación, tuvo lugar en estos recintos carcelarios.

El hecho, ocurrido el 27 de junio, contó con la participación de la Defensoría Regional Metropolitana Norte (DRMN), la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región Metropolitana, y Gendarmería de Chile. En el Centro de Detención Preventiva Santiago Sur, conocido como la ex-Penitenciaría, las internas Antonella Bizama, Bárbara Palma, Jessy Salas, Skenndall Toledo, y Cecilia González completaron su cambio registral.

La ceremonia fue encabezada por las Defensoras Regionales Metropolitanas Norte y Sur, Daniela Báez y Ximena Silva, respectivamente; la Alcaide del Centro Penitenciario, coronel Helen Leal; y el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Fuentes Purran. El funcionario del Registro Civil efectuó el trámite, acompañado por la Defensora Penitenciaria encargada de Género, Zeyra Mairena, y la trabajadora social Yanara Reyes.

Luego, en el Centro de Detención Preventiva Santiago 1, se realizaron los cambios registrales de Fernanda y Adriana Catalina. Los testigos de esta ceremonia fueron el defensor Local jefe de Santiago, Víctor Providel, y el defensor penal público, Rodrigo Pereira.

La Defensora Regional Daniela Báez destacó la cooperación entre las instituciones para hacer posible este hito, destacando la importancia de velar por los derechos de las personas privadas de libertad. Por su parte, la Alcaide del Centro Penitenciario  Helen Leal, indicó que la posibilidad de las reclusas de llevar a cabo su cambio registral “promueve y potencia el respeto y los derechos de las y los internos”.

En tanto, Fuentes Purrán resaltó que realizar esta actividad en el marco del Día del Orgullo muestra que “estamos fortaleciendo los derechos de las diversidades sexo-genéricas, pero por sobre todo, respetando el derecho a la identidad que tiene que tener cualquier persona que hoy día está respetada en nuestra legislación”. 

Una de las internas expresó su alegría luego de la actividad. “Para mí era un sueño imposible y ahora puedo decir que es real. Yo soy Bárbara”, afirmó. “Haber cambiado mi nombre es un logro importante”, añadió.

Publicidad

Tendencias