Cómo cuidar la piel en el invierno: 7 consejos para prevenir el daño o deshidratación por el frío
Cuando llega el invierno la combinación de frío, viento y la humedad pueden causar estragos en la piel. A esto hay que sumarle los cambios de temperatura (a menudo ir de un lugar frío a un ambiente caliente) y la mala alimentación (prefiriendo las frituras por sobre las ensaladas).
La combinación de estos factores típicos en el invierno afecta la piel deshidratándola y descamándola, lo que hace que las líneas de expresión y las arrugas parezcan mucho más visibles y que el tono del rostro parezca más apagado.
Es fundamental aumentar la hidratación, bebiendo siempre agua, reforzar la capa lipídica que nos protege de los agentes contaminantes y continuar usando diariamente bloqueadores solares, aunque sean de menor FPS. Recordemos que Según la OMS en los últimos 10 años se han duplicado los casos de cáncer a la piel en Chile, con más de 850 casos de melanoma diagnosticados al año cerca de 370 personas fallecen en ese mismo periodo producto de esta enfermedad, y este tipo de cáncer ya es el 3ro en importancia en Chile.
Para prevenir el envejecimiento prematuro, proteger tu salud, es necesario conocer sobre los cuidados de la piel en época de invierno.
7 consejos para el cuidado de la piel en invierno
- Tomar duchas con agua tibia, nunca hirviendo, ya que las temperaturas extremas resecan la piel.
- Disminuir el uso de jabones alcalinos o detergentes agresivos que destruyen nuestra flora protectora
- Utilizar ropa abrigada para proteger la piel, como guantes, bufandas y gorros.
- Proteger especialmente labios, manos, rodillas y codos, ya que se deshidratan especialmente durante los días fríos. Se recomienda el uso de fórmulas adecuadas para las zonas de la dermis que pueden ser afectadas
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, como los causados por la calefacción.
- Limpiar la piel con productos suaves e hidratantes para impedir los daños de la polución invernal.
- Prefiere productos con urea, ácido láctico o vitamina A. No olvides para la vista, lentes con protección para radiación UV.