Publicidad
Mitos y realidades sobre anticonceptivos en verano: guía completa para disfrutar la temporada BRAGA www.freepik.es

Mitos y realidades sobre anticonceptivos en verano: guía completa para disfrutar la temporada

Publicidad

Profesionales de la salud abordan las principales dudas sobre el uso de métodos anticonceptivos durante actividades de verano y desmienten creencias populares que podrían comprometer la salud sexual y reproductiva de la población.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Durante el verano, surgen dudas sobre la efectividad y conservación de los anticonceptivos debido al calor y la humedad. Especialistas en salud desmienten mitos y destacan que métodos como el DIU y el implante no se ven afectados por las altas temperaturas. Sin embargo, se recomienda almacenar anticonceptivos orales y preservativos en lugares frescos y secos para garantizar su eficacia. Además, el uso de protector solar no interfiere con los anticonceptivos hormonales. Expertos enfatizan la importancia de la información y el acceso a métodos seguros para disfrutar la temporada.
Desarrollado por El Mostrador

La llegada del verano no solo trae consigo días soleados y actividades al aire libre, sino también numerosas inquietudes sobre la efectividad y el uso correcto de los métodos anticonceptivos en condiciones específicas de la temporada. Ante esta situación, existe una guía completa elaborada por especialistas para abordar los principales mitos y realidades sobre la anticoncepción durante el verano.

Para muchos es una época favorita, pero también una de las más riesgosas para la debida conservación de medicamentos que – de no estarlos- pueden provocar riesgos para la salud.

Los anticonceptivos, orales o físicos como los preservativos, no están exentos a estos riesgos. El calor favorece la aparición de microorganismos por lo que siempre debemos revisar nuestros medicamentos, ya sea porque estén vencidos o puedan verse deteriorados, como cambio de color o aspecto o presencia de grumos, entre otros. Los anticonceptivos, como cualquier otro fármaco, también pueden verse afectados.

Por eso, y aunque suene a repetitivo, todos los medicamentos deben mantenerse en un lugar fresco y seco, lejos de la cocina o el baño, para evitar el calor y la humedad, así como la exposición a los rayos solares, y respetar las condiciones de almacenamiento indicadas en los insertos y rotulados.

Karinell Saume Santana, especialista en Ginecología y Obstetricia, profundiza sobre la efectividad de los métodos de larga duración: “El DIU y el implante mantienen su eficacia independientemente de las temperaturas externas elevadas. Estos dispositivos están diseñados para funcionar con la temperatura corporal normal, que se mantiene constante incluso en días calurosos. Los dispositivos Andalan, por ejemplo, han demostrado mantener su efectividad anticonceptiva superior al 99% en cualquier condición climática”.

Un aspecto fundamental durante el verano es la interacción entre los protectores solares y los métodos anticonceptivos. “Contrario a algunas creencias populares, el uso de protector solar no interfiere con la efectividad de los anticonceptivos hormonales. Sin embargo, es crucial mantener los anticonceptivos orales en condiciones adecuadas de almacenamiento, Recomendamos guardarlos en lugares frescos, secos y alejados de la luz solar directa, idealmente a temperaturas por debajo de los 25°C”, señala la Dra. Saume.

Consejos prácticos para el verano

La especialista ofrece las siguientes recomendaciones para los distintos tipos de métodos anticonceptivos:

Almacenamiento de preservativos:

• Evitar guardarlos en la guantera del auto o lugares expuestos al sol
• Mantenerlos en su envase original en un lugar fresco y seco
• Verificar la integridad del empaque antes de su uso
• Llevarlos en un estuche protector durante actividades al aire libre

Anticonceptivos hormonales:

• Mantener la regularidad en los horarios de toma
• Almacenar en lugares frescos, evitando exposición directa al sol
• Considerar el uso de métodos de larga duración como alternativa práctica
• Consultar con el profesional de salud sobre opciones adaptadas al estilo de vida veraniego

Dispositivos de larga duración:

• Realizar chequeos de rutina programados
• Mantener un registro de las fechas de inserción y recambio
• Considerar estos métodos como alternativa práctica para el verano

“En DKT South America, nuestro compromiso es proporcionar información precisa y opciones anticonceptivas de calidad que se adapten a las necesidades de cada persona y pareja”, destaca Luiz Meira. “Trabajamos constantemente para desmitificar creencias erróneas y promover una planificación familiar informada y responsable”.

Publicidad

Tendencias