Publicidad
Phubbing: cuando el uso del celular afecta la conexión y la intimidad en las relaciones de pareja BRAGA

Phubbing: cuando el uso del celular afecta la conexión y la intimidad en las relaciones de pareja

Publicidad

El phubbing ocurre cuando una persona ignora a su pareja por estar pendiente del celular, afectando la conexión, la confianza y la intimidad en la relación. Este hábito, cada vez más común, puede generar conflictos, resentimiento y sensación de aislamiento. ¿Cómo evitarlo? Aquí algunas claves.


Estar conectados a las redes sociales es parte de nuestra rutina diaria. Ya sea desde el celular, una tablet o un computador, pasamos demasiado tiempo frente a las pantallas. Eliminarlas por completo parece imposible, ya que son fundamentales para el trabajo, los estudios o simplemente el entretenimiento.

Si alguna vez tu pareja ha dejado de prestarte atención apenas suena una notificación en su celular, es posible que estés experimentando phubbing.

El phubbing es un término en inglés que combina las palabras phone (teléfono) y snubbing (desairar, ignorar) y se refiere al acto de ignorar a alguien en una interacción social por prestar más atención al teléfono.

Este es un fenómeno se da constantemente en las reuniones sociales o en momentos que buscas estar con tu pareja y consiste en priorizar el celular y descuidar a los acompañantes. El problema de esta situación no es que se use el teléfono en sí, sino que mientras lo usas dejas de prestar atención a tu pareja.

Y aunque solemos asociar la adicción al celular con los más jóvenes, un estudio realizado por Claire Wolniewicz, Mojisola Tiamiyu, Justin Weeks y Jon Elhai reveló que los más adultos practican mucho más el phubbing con mayor frecuencia.

Este hábito de estar constantemente conectados a los celulares presenta riesgos para nuestras relaciones sociales ya que afecta la intimidad y cercanía en las relaciones románticas, de igual manera, que aumenta el sentimiento de aislamiento social.

El Institute of Family Studies señala que quienes sufren phubbing con frecuencia en su relación suelen experimentar resentimiento y celos debido a la falta de atención de su pareja.

¿Cómo afecta el phubbing a las relaciones de pareja?

  • Menos conexión emocional: Cuando una persona se distrae constantemente con su teléfono, su pareja puede sentirse ignorada y poco valorada. Esto reduce la calidad de la comunicación y el vínculo emocional.
  • Aumento de conflictos: El phubbing puede generar discusiones frecuentes. Uno de los miembros de la pareja puede sentirse frustrado al ver que su compañero prioriza el móvil en lugar de la relación.
  • Disminución de la satisfacción en la relación: Estudios han demostrado que quienes experimentan phubbing con frecuencia en su relación suelen sentirse menos satisfechos y más inseguros sobre el futuro de la pareja.
  • Impacto en la intimidad: El uso excesivo del teléfono puede interferir en momentos de cercanía e intimidad, como conversaciones profundas, cenas juntos o incluso la vida sexual.
  • Afecta la confianza y la autoestima: Si una persona siente que su pareja está más interesada en el contenido de su teléfono que en la relación, puede generar inseguridad y afectar la confianza mutua.

¿Cómo evitar el phubbing en pareja?

  • Establecer “zonas libres de teléfonos”: como la mesa o la cama.
  • Practicar la escucha activa: mirar a la pareja mientras habla, sin distracciones.
  • Definir momentos de desconexión: por ejemplo, dejar los celulares de lado durante las citas.
  • Ser conscientes del uso del móvil: preguntarse si realmente es urgente revisar el teléfono.
Publicidad

Tendencias