
Pádel, el nuevo Tinder: cómo el deporte está cambiando la forma de encontrar pareja
Cada vez más personas reemplazan las apps de citas por espacios deportivos como el pádel, donde el contacto social es más natural y espontáneo.
En los últimos años, se ha evidenciado un creciente desinterés por las aplicaciones de citas tradicionales. Muchos usuarios han manifestado sentirse agotados, frustrados o inseguros con el uso de estas plataformas. Este fenómeno, conocido como “dating app fatigue”, responde al cansancio emocional que provoca la constante exposición a perfiles, los algoritmos impersonales y la falta de conexión auténtica. Frente a este panorama, hay quienes buscan otras formas de conocer personas, más cercanas y reales. Y es ahí donde el pádel ha encontrado un nuevo protagonismo: se ha convertido en un espacio ideal para generar vínculos más naturales, donde la conexión surge desde la experiencia compartida y no desde la apariencia digital.
En este contexto, el pádel se alza como una alternativa distinta, dinámica y social. Este deporte, que se juega en parejas, no solo promueve la actividad física, sino también la interacción genuina. Participar en partidos mixtos, reír en medio del juego, compartir el esfuerzo físico y disfrutar de un ambiente relajado permite que las personas se conozcan desde un lugar más auténtico. Las dinámicas del deporte propician una cercanía que muchas veces no se alcanza con una conversación por chat. Lejos de las pantallas, las emociones fluyen con más facilidad y las afinidades se descubren sobre la marcha. Para muchos, el pádel se ha transformado en una especie de “nuevo Tinder”, donde las conexiones se dan cara a cara, sin filtros ni presiones, simplemente por disfrutar de una misma pasión.
El pádel como punto de encuentro social
Según La Vanguardia, el pádel promueve la espontaneidad y genera oportunidades para compartir dentro y fuera de la cancha. Este deporte no se limita únicamente al juego en sí: fomenta una cultura de comunidad y camaradería que se extiende más allá de las líneas de la pista. Desde partidos mixtos organizados hasta reuniones sociales post partido, se crean espacios ideales para que surjan nuevas amistades, romances o simplemente buenos momentos. Esta combinación de actividad física, interacción social y diversión ha hecho que en varios países el pádel sea considerado el nuevo Tinder.
¿Cómo encontrar pareja en el pádel?
El auge del pádel como espacio para conocer a alguien va de la mano con su formato social. Para quienes buscan una nueva conexión, participar en partidos mixtos organizados por clubes o aplicaciones de reservas deportivas puede ser un primer paso. Muchas plataformas en España permiten emparejarse con desconocidos según nivel de juego, lo que favorece la interacción con nuevas personas. Además, los llamados “after padel”, encuentros informales luego del partido, se transforman en espacios ideales para extender la conversación y fomentar la química más allá del juego.
Consejos prácticos para quienes buscan pareja en el pádel
Elige clubes con actividades sociales: Muchos clubes organizan torneos, clases grupales o eventos temáticos. Estos espacios son ideales para conocer gente con intereses similares en un ambiente relajado.
Participa en partidos mixtos: Son una excelente oportunidad para interactuar con personas del sexo opuesto y romper el hielo jugando.
Sé tú mismo/a en la cancha: La autenticidad es clave. Mostrarte tal como eres durante el juego favorece la conexión real.
Aprovecha los momentos antes y después del partido: La charla previa al partido o tomar algo tras el juego son instancias naturales para generar cercanía.
Utiliza apps de reserva con opción social: Algunas aplicaciones permiten buscar compañeros o grupos para jugar, lo que amplía las posibilidades de conocer nuevas personas.
En Chile y en gran parte de Latinoamérica, el pádel vive una verdadera explosión. Solo en 2024 se registraron más de 2,2 millones de reservas de canchas, superando ampliamente al tenis. Esta tendencia, potenciada tras la pandemia, ha convertido al deporte en un epicentro de vida social para miles de personas.
Conexión emocional y pasión compartida
La psicóloga especialista en relaciones de pareja, Natalia Ruzafa, comentó a La Vanguardia: “El pádel es un contexto ideal para conectar: hay juego, complicidad, esfuerzo compartido y energía positiva. Encontrar una misma pasión facilita los vínculos afectivos”.
El deporte, al ofrecer un entorno distendido, permite conocerse sin presiones, desde la autenticidad, y con mayores probabilidades de establecer relaciones duraderas.