
Biotina para el cabello: conoce sus beneficios, su consumo y cómo ayuda a prevenir la caída capilar
Según los expertos, la biotina (vitamina B7 del complejo B) pudiese tener un rol importante en la prevención de la pérdida o caída de pelo. Actualmente, está presente en productos cosméticos y también como suplemento alimenticio.
Todas las mujeres buscamos tener un pelo radiante y sano, que no se caiga y que brille con fuerza. Sin embargo, la caída del cabello es un problema común que afecta a muchas, y encontrar soluciones efectivas es clave para mantener una melena saludable. Entre las vitaminas que pueden ayudarnos, la biotina se destaca por su rol en la prevención de la pérdida capilar.
La pérdida del cabello es un problema común, especialmente en mujeres, debido a factores hormonales, estrés, deficiencias nutricionales y/o predisposición genética. Según la Harvard Medical School, alrededor de un tercio de las mujeres experimentan pérdida de cabello en algún momento de sus vidas. En América Latina, en tanto, es el segundo problema más grande a nivel capilar (Estudio Habits and Practice 2022).
En este contexto, las vitaminas se han destacado como aliados efectivos para fortalecer el cabello y reducir su caída. Especialmente la biotina (B7), nutriente vital para la salud capilar.
Según la Dra. Isabel Ogueta, dermatóloga de la Universidad Católica, muchas mujeres hoy consultan por este nutriente, el cual tiene “un rol en la síntesis de proteínas, favoreciendo la producción de queratina del cabello. Así, niveles adecuados de esta vitamina fortalecen los folículos pilosos, promoviendo un equilibrio en el metabolismo capital”.
¿Qué es la biotina?
La biotina, también conocida como vitamina B7 , es un nutriente esencial del complejo B que juega un papel fundamental en la salud del cabello. Su principal función es favorecer la producción de queratina, una proteína clave para fortalecer los folículos pilosos, mejorar la textura capilar y reducir la caída del cabello. Además, contribuye a mantener el cuero cabelludo saludable al regular la producción de sebo. La biotina se puede obtener a través de la alimentación, en alimentos como huevos, frutos secos y plátanos, o mediante suplementos y productos capilares enriquecidos con esta vitamina.
Entre los beneficios de la biotina resaltan los siguientes
● Previene la caída del cabello: La biotina ayuda a fortalecer los cabellos existentes y fomenta su crecimiento al mejorar la queratinización de los folículos pilosos.
● Estimula el crecimiento capilar: Gracias a sus propiedades, la biotina estimula los folículos capilares, promoviendo un crecimiento más rápido y denso.
● Mejora la textura y fuerza del cabello: Ayuda a aumentar el grosor y la fortaleza del cabello, reduciendo la fragilidad y la rotura.
● Regula la producción de sebo: Mantiene el cuero cabelludo saludable, previniendo la sequedad y el exceso de grasa, lo que contribuye a un cabello más equilibrado.
¿Cómo incorporar la biotina en la rutina capilar?
Actualmente, existen suplementos orales de esta vitamina o bien, como alternativa también se puede usar productos tópicos como shampoos y aceites enriquecidos con biotina que ayudarían a reestablecer la homeostasis del cuero cabelludo, fortaleciendo la fibra capilar.
La Dra. Ogueta indica que los resultados clínicos pueden variar de persona a persona, debido a que “el tratamiento de la caída del pelo es multifactorial; sin embargo, productos tópicos ricos en biotina pueden otorgar más firmeza al cabello, volviéndolo más fuerte y denso. Para obtener óptimos resultados es fundamental seguir el plan de tratamiento de su dermatólogo y mantener una alimentación balanceada, ya que las fuentes de vitaminas y minerales provienen de la dieta”.
Si la caída del cabello persiste o no mejora después de un tiempo, es fundamental consultar a un dermatólogo para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento específico. La biotina es una excelente opción para fortalecer el cabello y prevenir su caída, pero debe ser acompañada de un plan integral que contemple tanto el uso de productos como una alimentación balanceada. Mantener una melena sana requiere dedicación y conocimiento de los nutrientes esenciales para su cuidado.