Es un libro póstumo que recopila más de cien columnas publicadas por la escritora en El País Semanal. Su capacidad para construir personajes cercanos y escenarios cargados de humanidad sigue iluminando el camino para quienes buscan entender el mundo a través del arte narrativo.
Hacemos un llamado a las autoridades para reevaluar la composición de la comisión, asegurando la representatividad de Atacama. Incluir a nuestra comunidad experta fortalecerá el compromiso de los territorios con la ciencia y la protección de un cielo que nos pertenece.
A través de solicitudes de acceso a la información de la Ley de Transparencia, logramos ver parte los discursos de la exclusión y la censura para los libros en torno a la memoria política y social, y una y otra vez se repite, con observaciones como: “no recomendado".
Con músicos de primer nivel, el programa Duoc UC a Puertas Abiertas ofrecerá un concierto gratuito y abierto a todo público que une espiritualidad, arte y patrimonio musical.
Este elemento traza es considerado como una de las diez sustancias más preocupantes para la salud humana y la vida silvestre por su toxicidad y capacidad de bioacumulación.
Chile se posiciona como destino para Bollywood, firmando un acuerdo entre ProChile y el Ministerio de las Culturas. La colaboración promete impulsar la industria audiovisual local y atraer producciones internacionales.
Asociación de Funcionarios del Ministerio de las Culturas (AFUCAP) denunció ante Contraloría irregularidades por varios cientos de millones de pesos en el marco del Mercado de las Industrias Creativas (MIC) Chile 2025, que comienza hoy. Acusan modificación de puntajes para favorecer a proveedores.
La ex presidenta del directorio del GAM Claudia Barattini apuntó a necesidad de terminar con la segunda etapa del centro cultural, iniciada en 2015 y paralizada tras la quiebra de la constructora Ecisa. “Se espera en este nuevo escenario que los trabajos se inicien a fin de año”, confirmó el MOP.
El viernes 11, martes 15 y jueves 17 de abril, los elencos darán vida a la Gran Misa en do menor, obra que contará con las voces solistas de Tabita Martínez, Fanny Becerra, Felipe Gutiérrez y David Gáez, en el regreso del director titular de la Sinfónica Nacional, maestro Rodolfo Saglimbeni.