Publicidad

Organizan primer encuentro de música sacra

Publicidad

Comienza el 8 de abril con la Pasión Según San Juan y será clausurado con la "Misa de Notre Dame", de Guillaume de Machaut, y se extenderá durante todos los siguientes jueves de abril y mayo.


Ocho conciertos, que reunirán a los más importantes conjuntos vocales y corales del ambiente nacional, participarán en el Primer Encuentro de Música Sacra organizado por el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile.



La actividad, que cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Providencia, ha sido impulsada por la subdirección de Extensión del Instituto de la UC que encabeza el académico Alejandro Lavanderos y se desarrollará desde el jueves 8 de abril, a las 20:00 horas, extendiéndose durante todos los siguientes jueves de abril y mayo con entrada liberada.



Los conciertos tendrán lugar en el Templo Mayor del Campus Oriente de esa Casa de Estudios (Avda. Jaime Guzmán 3300), espacio que ha sido declarado patrimonio cultural y que brinda un marco apropiado para la música religiosa.



Su programación, que va desde el año 1300 hasta el 2000, otorgará al público asistente la posibilidad de transitar desde la baja Edad Media (gótico puro), pasando por pre renacimiento, renacimiento, barroco, romanticismo, entre otras.



La primera versión de este Encuentro de Música Sacra se inaugurará el 8 de abril, con la interpretación de la «Pasión Según San Juan» de Juan Sebastian Bach.



El asesor artístico de la actividad, profesor Víctor Alarcón, explica que "esta Pasión, considerada una de las obras más importantes de Bach, es programada cada cinco o seis años en el país, pero siempre integrando conciertos de temporada, a mediados de año".



A su juicio, esta es una ocasión única para escucharla en el contexto para el cual fue pensada por Bach: en una iglesia y en Semana Santa. Su interpretación estará a cargo del Ensamble Instrumental "Concerto Vocale", agrupación dirigida por Alarcón y Rodrigo del Pozo y los coros Bellas Artes y Estudiantes de la UC.



El resto del programa



El jueves 15 de abril, el coro femenino de la U.C.V, dirigido por Boris Alvarado, interpretará obras de John Taverne, compositor místico que está muy de actualidad en Europa.



La segunda parte del programa considera un homenaje a Juan Sebastian Bach, a cargo del coro Magnificat, dirigido por Marcela Canales, y el grupo instrumental Sintagma Musicum, que dirige Alejandro Reyes. Destaca la participación de la Soprano Sonia Alfaro y la Contralto, Solange Orellana.



La cita del jueves 22 contempla la Agrupación Vocal "Yemanya", dirigida por Paula Torres y el Ensamble "Concerto Vocale", que dirige Víctor Alarcón. La programación del mes de abril culmina con la Camerata Vocal de la Universidad de Chile, dirigida por Juan Pablo Villarroel, interpretando el Réquiem de Gabriel Fauré.



El Coro de la Universidad de Santiago, dirigido por Pablo Carrasco, interpretará obras de Antón Bruckner y Francis Paulenc el jueves 6 de mayo, y en la segunda parte del programa, el Coro de Estudiantes de la UC, bajo la dirección de Víctor Alarcón, tendrá a su cargo composiciones de Mortesen, Des Pres y Johann Sebastián Bach.



El 13 de mayo, el Ensamble Vocale "Res Nova", bajo la dirección de Paula Torres, rendirá un homenaje a los compositores luteranos Schütz, Schein y Scheidt. El jueves 20, el Coro de Cámara de la UC, dirigido por Mauricio Cortés, interpretará obras religiosas de los siglos XIX y XX.



El Primer Encuentro de Música Sacra del Instituto de Música de la PUC, será clausurado el jueves 27 de mayo, a las 20:00 horas, con un concierto a cargo del "Collegium Vocale" que dirige Alejandro Reyes, interpretando obras de comienzos de la polifonía hasta el siglo XIV (Dufay, Dunstable, Perotinus) y culmina con la "Misa de Notre Dame", de Guillaume de Machaut, compuesta en 1300



Agencia La Plaza Digital

Publicidad

Tendencias