Publicidad

Los destacados de FIDOCS 2012

Publicidad

Hasta este lunes 2 se puede escoger entre la variada oferta que trae este año el Festival Internacional de Documentales de Santiago. A continuación algunos destacados. Los detalles en Fidocs.cl


Crazy Horse

Dirección: Fréderick Wiseman

Duración 128 mins

El filme se inicia con una secuencia clave para comprender todo lo que sigue: una hermosa bailarina simula cuidadosamente los gemidos de un espléndido orgasmo femenino. Con esto, el director nos quiere insinuar que todo lo que va a seguir es también una gran simulación; una brillante parodia erótica así como una gran espectáculo sobre el sexo. El Crazy Horse es uno de los cabaret más exclusivos de París (y del mundo), que se hizo famoso por cultivar un erotismo de alto nivel (a veces casi abstracto) con un equipo competente de creadores, técnicos, coreógrafos y bailarinas.

In To The Abyss

Dirección Werner Herzog

Dirección 105 min

Michael Perry y Jason Burkett son dos convictos que pasan sus días en dos prisiones distintas en el estado de Texas. Ambos fueron detenidos como cómplices de un mismo crimen (un asesinato triple), pero distintos jurados y jueces determinaron que Perry debía ser ejecutado y que Burkett podía cumplir cadena perpetua. Las historias de los presos van por un carril; por otro avanza la historia de sus padres y el reciente y extraño matrimonio de Burkett con una joven que era parte de su grupo de apoyo en la prisión. Sin glorificar los crímenes, pero tampoco sin evitar su habitual fascinación por la extrañeza de la condición humana, Herzog hace de este paralelo el centro de atención de la película, donde la reflexión sobre la fragilidad de las circunstancias puede fraguar un destino y cocinar otro.

Tahir

Dirección: Stefano Savona

Duración 90 mins.

Estamos en El Cairo en febrero de 2011. La cámara sigue a tres jóvenes egipcios que ocupan la plaza Tahrir día y noche. Sus nombres son Noha, Elsayed y Ahmed. Ellos hablan, gritan y cantan hasta la extenuación con millares de otros egipcios. Ellos dicen lo que nunca antes pudo decirse en voz alta. Es el primer momento de libertad. Es la primera puerta que se abre. Es la primera ráfaga de aire libre después de décadas de dictadura. Ellos denuncian a gritos de la represión sanguinaria, el miedo y la censura que sostiene a duras penas un régimen arcaico. Ellos gritan invitando a sumarse a la rebelión. En Tahrir se resiste, se aprende a discutir y a lanzar piedras, se inventan frases contra el sistema, se aprende a sanar a los heridos y a desafiar al ejército, y sobretodo a preservar el gran territorio conquistado (la inmensa plaza de Tahrir).

Las Mujeres del Pasajero

Dirección Patricia Correa y Valentina Mac-Pherson

Duración 45 mins

El enigmático nombre de esta cinta es tan extraño como el oficio y las historias de las mujeres del título: mucamas de un motel parejero. Más que limpiar las sobras de una rápida encamada de sexo, las aseadoras de estos hoteles de paso son testigos involuntarias de las pasiones, excentricidades y miserias de los seres humanos en su estado más vulnerable y natural: cuando el deseo los obliga a revolcarse en una cama anónima por unas horas. Patricia Correa y Valentina Mac-Pherson no solo tuvieron una sabrosa idea documental, también nos muestran un variopinto grupo de mujeres que con filosófico desenfado y una implacable mirada –especialmente hacia los hombres– relatan sus propias vidas y las pequeñas anécdotas de este singular espacio atemporal, poblado de fantasías kitsch, luces estroboscópicas y fluidos corporales.

Palestina del Sur

Dirección: Ana María Hurtado

Siguiendo de cerca a un grupo de refugiados palestinos que arriban a La Calera en busca de oportunidades, este documental logra cuestionar esa extendida creencia de que Chile es un territorio insular compuesto por una sola nación. Explorando pacientemente sus trayectorias individuales pero épicas y acompañando sus avances y retrocesos, Hurtado logra adentrarse en temas como la inmigración, la religiosidad, la otredad y las relaciones familiares, revelando las dificultades de insertarse en una cultura diferente y proponiendo de paso una idea compleja y flexible de identidad

 

 

Publicidad

Tendencias