Llega «Vecinos del Volcán», el documental que muestra la reconstrucción de Chaitén tras la devastadora erupción
Surgió de la exploración que hizo el cineasta búlgaro Iván Tziboulka para ver cómo se vive en la ciudad patagónica después de la gran erupción volcánica de 2008. «Me pareció un lugar muy paradisíaco, muy apacible, con gente muy linda… por eso me afectó mucho lo que pasó», explica.
El documental “Vecinos del volcán”, una conmovedora película que filmó el director búlgaro Iván Tziboulka sobre la erupción volcánica que afectó la localidad patagónica de Chaitén en 2008, se estrenará en cines de todo el país el próximo jueves 2 de octubre.
En la cinta, el realizador muestra cómo se vive en la ciudad después de la tragedia. Su rodaje duró más de cuatro años y concluyó con más de 100 horas de registro.
En Santiago, la cinta podrá verse todos los días a las 19:30 horas en la Cineteca Nacional (Metro Moneda), hasta el 15 de octubre, y el 7 de octubre habrá un conversatorio con el cineasta en el mismo lugar. También habrá funciones en el Museo de la Memoria, el cine bar Radicales, entre otros, y en ciudades como Valparaíso, Iquique y Punta Arenas.
Paradisíaco
Tziboulka, realizador de programas televisivos aclamados como «Los Patiperros» y «Al sur del mundo», conoció Chaitén gracias a esta última serie documental.
«Me pareció un lugar muy paradisíaco, muy apacible, con gente muy linda», reconoce. Por eso le impactó tanto la erupción que arrasó con la ciudad en 2008. «Me afectó mucho por su gente. Así que le propuse al productor Pablo Rosenblatt reaccionar rápido e ir a registrar lo que estaba ocurriendo. Así realizamos este registro a partir de entrevistas a una treintena de familias».
El director asegura que no le costó identificarse con la idea de una catástrofe debido a su propio origen.
«Soy de Bulgaria, un país de Europa que ha vivido muchas guerras», analiza. «Adquirí esa sensación de levantarse de cero después de los bombardeos. Como yo crecí con mi abuela y abuelo, unos sobrevivientes, heredé de ellos esa sensación de que siempre les había tocado pararse una y otra vez. Mi abuela había estado en la primera línea del frente, con 14 años de edad, pero, por haber vivido muchas cosas negativas muy fuertes en su vida, había aprendido a sobreponerse ante las dificultades, además con mucho sentido del humor», explica.
Levantarse de nuevo
Tziboulka agrega que filmó este documental porque siempre le movían las preguntas por sobre las respuestas.
“Me preguntaba qué hace que la gente encuentre siempre la fuerza para levantarse de nuevo. Viendo lo que pasó con el tsunami y el terremoto, me sorprendí por cómo encuentran la forma de pararse y continuar nuevamente», dice.
Con esta admiración en frente, el cineasta se fue involucrando emocionalmente en los casos que veía.
«Yo mantuve un contacto constante en todos estos años con los habitantes de Chaitén; se hicieron presentes en mi vida personal y dejaron de ser objetos de investigación”, dice. “Así realizamos un ejercicio interno que consiste en dejar fuera nuestro ego y preocuparnos en profundidad por lo que les pasa otras personas. Establecimos un vínculo muy profundo».
Para Tziboulka, al ver esta película el público se va a encontrar con un paisaje sobrecogedor, “muy sureño, muy chileno, pero muy patagónico”.
“Luego se van a encontrar con lo que pasó con el volcán, la catástrofe misma y sus coletazos a largo plazo. Y con personas que paulatinamente se hacen entrañables, cercanas y comprensibles por el contacto que se estableció con nosotros. Ellas se abrieron y demostraron qué pasa después de un tremendo cataclismo que te quita de un día para el otro todo el piso».
PROGRAMACIÓN SANTIAGO
Cineteca Nacional
Plaza de la ciudadanía N° 26
Funciones: 2 al 15 de octubre
Horario: 19:30 horas
Valor de entradas: Entrada General $3.000 | Estudiantes $2.000
7 de octubre conversatorio con Iván Tziboulka
Museo de la Memoria y Derechos Humanos
Matucana 501
Funciones: 22 y 23 de octubre
Horario: 19:00 horas
Valor de entradas: $1.000
Café Literario
Av. Andrés Bello, Parque Balmaceda, metro Salvador
Funciones: 2 y 9 de octubre
Horario: 19:00 horas
Valor de entradas: $1.000
Sala Radical
Monjitas esquina Miraflores
Funciones: 2 al 5 de octubre | 9 al 12 de octubre y 16 al 19 de octubre
Horario: 19:30 horas
Valor de entradas: $3.000 + cover
11 de octubre conversatorio con Iván Tziboulka
Cine Pavilion
Av. José Miguel Carrera 6150 Loc.38 4º Piso
Programación cinepavillion.cl
Valor de entrada: $3.000 jueves a domingo / $2.700 lunes a miércoles
PROGRAMACIÓN IQUIQUE
Teatro Estibadores Marítimos
Av. San Martín 344
Funciones: 2, 6, 7,8,13, 14, 15, y 18 de octubre
Horario: 19:00 horas
Valor de entradas: $1.000
PROGRAMACIÓN LA SERENA
Teatro Centenario
Cordovez 391
Funciones: 2 al 4 de octubre | 9 al 11 de octubre
Horarios: 20:00 horas
Valor de entradas: $1.500
4 de octubre conversatorio con Iván Tziboulka
PROGRAMACIÓN OVALLE
CECA Ovalle
Independencia 479
Funciones: 2, 6, 8, 13, 15 de octubre
Horarios: 19:30 horas
Valor de entradas: $1.500
PROGRAMACIÓN VALPARAÍSO
Teatro Condell
Condell 1585
Funciones: 2 y 4 de octubre a las 19:00 horas | 8 y 9 de octubre 17:00 horas
Valor de entradas: $1.000
PROGRAMACIÓN CHILLÁN
Video Club The Oz
Av. Libertad 723
Funciones: 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de octubre
Horarios: 19:15 horas
Valor de entradas: General $1.000, estudiantes $500
PROGRAMACIÓN CONCEPCIÓN
Alianza Francesa
Colo Colo 1
Funciones: 21 y 23 de octubre
Horarios: 19:00 horas
Valor de entradas: $1.000
Balmaceda Arte Joven
Colo Colo 1855
Funciones: 2, 7, 9 y 14 de octubre
Horarios: 19:00 horas
Valor de entradas: Entrada General $1.000 | Estudiantes $500
9 de octubre conversatorio con Iván Tziboulka
PROGRAMACIÓN VALDIVIA
CineClub UACH
Campus Isla Teja, Facultad Filosofía y Humanidades
Funciones: 22 y 29 de octubre
Horarios: 19:00 horas
Valor de entradas: $1.000
22 de octubre conversatorio con Iván Tziboulka
PROGRAMACIÓN PUERTO VARAS
Sala -1 Cine
San Francisco 413
Funciones: 23 y 24 de octubre
Horarios: 20:00 horas
Valor de entradas: $1.000
PROGRAMACIÓN PUERTO MONTT
Sala Mafalda Mora
Centro Cultural Diego Rivera, tercer piso
Funciones: 2 y 28 de octubre
Horarios: 19:00 horas
Valor de entradas: $1.000
2 de octubre conversatorio con Iván Tziboulka
PROGRAMACIÓN PUNTA ARENAS
Cine Estrella
Mejicana 777, Punta Arenas
Funciones: 2, 9, 16 y 23 de octubre
Valor de entrada: $1.500
16 de octubre conversatorio con Iván Tziboulka