Publicidad
Presentaciones gratuitas de obra de danza “Manual de Instrucciones” en bibliotecas públicas, durante agosto

Presentaciones gratuitas de obra de danza “Manual de Instrucciones” en bibliotecas públicas, durante agosto

Publicidad


Manual de Instrucciones es una obra de danza contemporánea y performance que reinterpreta los textos escritos en forma de manual o instructivo, editados en el siglo XIX, vinculados al cuerpo «Manual de Jimnasia Escolar: Para el Uso de las Escuelas de Instrucción Primaria” de José Joaquín Aguirre, «Tratado de Baile» de Alfredo Franco Zubicueta y «Manual de Urbanidad y Buenas Maneras» de Manuel Antonio Carreño.

Según Valentina Muhr, coreógrafa del montaje, la pieza surge, “luego de encontrarnos con tres manuales de instrucciones del siglo XIX que aleccionaban sobre la manera ideal de cómo mover, expresar y presentar el cuerpo en Chile, nos llamó la atención que a pesar de ser inofensivos instructivos, eran al mismo tiempo parte de una estrategia civilizadora de la época, donde a través de éstos y muchos otros manuales publicados, se intentaba erradicar maneras y costumbres consideradas bárbaras e incivilizadas para acercarnos a modelos más europeos y norteamericanos”.

Con cinco intérpretes en escena, este trabajo lee estos materiales bibliográficos a modo de mapas de construcción social corporal, y el espacio escénico como un lugar donde los mapas se descifran y ponen en juego, resultando así un constante intento de homogeneización que se ve afectado por la decodificación actual de sus reglas y por la aparición del individuo.

Isidora Zegers, una de las creadoras y bailarina de la obra, explica la realización del montaje, “queremos traer un archivo patrimonial a la Danza Contemporánea, develando el contenido corporal implícito en estos documentos. Dejar que hable el cuerpo expuesto en los manuales desde una mirada actual, y que esto abra una reflexión sobre el diálogo que puede establecer la Danza Contemporánea con distintas áreas. Nuestro principal interés es reinterpretar este material y darle una existencia escénica experimental”.

Ficha Artística:

  • Creación Coreográfica: Isidora Zegers, Valentina Muhr y Loreto Leonvendagar.
  • Intérpretes: Isidora Zegers, Gonzalo Beltraìn, Loreto Leonvendagar, Teresa Salas y  Juan Pablo Corvalaìn.
  • Escenografía y vestuario: Laurène Lemaitre.
  • Diseño Luces: Tatiana Pimentel.
  • Diseño Sonoro: Rodrigo Salvatierra.
  • Producción: Constanza Fernández (Celosa Producciones)

Coordenadas:

  • Martes 18 de agosto a las 15:00 horas, Espacio de Lectura Eduardo Galeano, Municipalidad de Recoleta, Recoleta #2774
  • Miércoles 19 de agosto a las 11:00 horas, Biblioteca Pública de Recoleta, Pedro Donoso Vergara #670
  • Jueves 20 de agosto a las  10:30 y 19:30 horas, Biblioteca Pública de Cerrillos, Camino Lonquén #7518
  • Viernes 21 de agosto a las 12:00 y 19:00 horas, Biblioteca Pública de Til Til, Ignacio Carrera Pinto #02
  • Martes 25 de agosto a las 18:30 horas, Biblioteca de Santiago Sala Zócalo Sur, Matucana #151
  • Miércoles 26 de agosto a las 19:30 horas, Biblioteca Nacional, Cafetería, Avenida Libertador Bernardo O’Higgins #651
  • Jueves 27 de agosto a las 11:00 horas, Centro Cultural de Cerro Navia, Mapocho #7360
  • Viernes 28 de agosto a las 18:30 horas,  Biblioteca de Santiago Sala Zócalo Sur, Matucana #151
Publicidad

Tendencias