
DJ chileno se corona campeón mundial de la Red Bull Thre3style Tokio 2015: «Escojo canciones que te hacen sentir la piel»
Luis Cid, alias “DJ BYTE” de 30 años, quedó en el primer lugar luego de enfrentarse a cinco competidores internacionales. En segundo lugar quedó J. Espinosa de Estados Unidos y en tercer puesto DJ WIZ de Suiza. En el concurso, los participantes debieron mezclar tres estilos de música distintos en tres minutos.
Luego de una semana de competencia entre los mejores tornamesistas del mundo, el chileno Luis Cid, alias DJ Byte, se coronó el domingo campeón mundial en el torneo Red Bull Thre3style Tokio 2015.
“Me he entregado a la música, y esta noche la música me ha recompensado”, expresó el ganador, muy conmovido. De esta manera, Cid se tomó revancha tras salir segundo en la competencia en 2013 en Canadá. Esta fue tercera participación en el Mundial, tras debutar en 2011, también como finalista.
El artista, de 30 años, quedó en el primer lugar luego de enfrentarse a cinco competidores internacionales. En segundo lugar quedó J. Espinosa de Estados Unidos y en tercer puesto DJ WIZ de Suiza. En el concurso, los participantes debieron mezclar tres estilos de música distintos en tres minutos.
Desde cero
Cid es ingeniero en sonido y trabaja en el Club Suka del Casino Monticello, tras desempeñarse laboralmente en producción musical en televisión. Desde 2012 se dedica exclusivamente a su profesión.
En una conversación previa a la final con su renombrado colega y DJ estadounidense Cosmo Baker, publicada por el sitio web del concurso, el artista reveló algunos conceptos sobre su trabajo. Por ejemplo, en relación a sus creaciones, contó que parte “desde cero”.
“Tal vez tenga tres procesos cuando hago mi set… te estoy diciendo mis secretos, pero no importa”, expresó. “Comienzo con el punto de vista de un curador: primero trabajo escuchando la música, de todo el mundo, y tomando notas en papel, en mi celular, todo”.
“Luego las meto en mi (tornamesa) Serato para crear algunas canciones cool, no importa lo que sean, viejas, nuevas, simplemente es música cool que deseo escuchar”, continuó. “Las canciones que escojo para mi set no son sólo canciones que escuchas en el ranking Top 40 o lo que agrade a los jueces. Algunos DJ creen que coloco esta canción porque a Z-Trip le gusta el rock… que coloco esta canción de hip hop porque Skratch Bastid ama el hip hop de los 90 o De La Soul…”.
No es así. “Escojo temas que te hacen sentir algo en la piel. Son canciones que realmente quiero usar. Los jurados van a sentir lo mismo, la gente también, y yo voy a sentir lo mismo cuando lo toque”, aseguró.
“Anoche, por ejemplo, partí con ‘Whole Lotta Love’ de Led Zeppelin. Hay muchas buenas canciones de rock para iniciar un set, pero si escuchas esta canción por dos o tres acordes, tu piel siente algo como ‘mierda, ¡algo va a suceder!’. Esto pasa porque es una canción realmente antigua, pero todos la conocen. Esa es la forma de poner una canción en tu Red Bull Thre3style set”.
Para el artista, además hay que encontrar una manera de decir algo con la canción. “Tal vez un truco, tal vez un juego de palabras, un juego de sonidos, un juego de batería, lo que sea. Y luego empiezas a poner tu habilidad en ello. Tienes que empezar algo”.
Originalidad y riesgos
El artista además profundizó sobre la originalidad y la toma de riesgos en su profesión.
“Todo el mundo espera que otra gente haga algo. ¿Por qué no te arriesgas tú? Uno debe tomar riesgos”, afirmó. “Ser valiente, tener coraje, tener confianza, creer en uno mismo y en lo que haces y en los registros que estás tocando es clave”.
“Como dice (el rapero y producto estadounidense) Kanye West, a quien coloqué en mi rutina de anoche, ‘creo en mí, y se trata de las ideas, hermano’. Cuando vi ese video de Kanye West me hizo mucho sentido y me dije, ‘voy a incluir esto en mi rutina porque él se arriesga’. A veces funciona, a veces no”.
Cid también hizo referencia a su oficio, desafortunadamente poco reconocido en Chile.
“Ser DJ es arriesgarse”, indicó. “Puedes aprender técnicas, puedes practicar en tu pieza, tal vez serás otro Q-Bert, tal vez no”, dijo. “Pero hay ideas que no puedes practicar en tu habitación. Si no tomas las ideas cuando vienen, podrías perderlas, así que debes tomarlas y usarlas de alguna manera. Eso es Thre3style para mí. Uno puede hacer una rutina con malabarismos, scratching, pero si no tienes algo realmente bueno, como la rutina de silbidos que (el chileno) DJ Drummer realizó en las finales de Chicago en 2012, la gente lo olvidará”.