Publicidad
La reinvención del Festival Jazz Duit, el encuentro que reúne a chilenos radicados en NY y jazzistas locales

La reinvención del Festival Jazz Duit, el encuentro que reúne a chilenos radicados en NY y jazzistas locales

Publicidad

Luego de cuatro años, el encuentro se trasladó a la Universidad Los Andes en dos jornadas, hoy y mañana. Participan Melissa Aldana, Camila Meza, Sebastián Jordán y el esloveno Jure Pukl, entre otros.


La primera versión comenzó a lo grande. Corría 2012 y el Festival Jazz Duit congregaba a aclamados músicos extranjeros como Greg Osby y Aaron Parks, a destacados exponentes locales como Sebastián Jordán y Agustín Moya, y a la entonces revelación Melissa Aldana, en un formato que contemplaba una gira por cuatro ciudades que partió en el GAM.

“Después de la primera versión quedamos súper contentos  y encaminados para la siguiente, y fue cuando la productora que nos estaba ayudando detuvo todos sus proyectos por motivos económicos. Fue sorpresivo porque todo había salido muy bien”, recuerda Nicolás Vera, músico, productor y organizador del encuentro.

Camila Meza1

Camila Meza

Por ello, la detención los hizo replantearse el trabajo. Desde tomarse las cosas con más calma hasta reflexionar sobre la energía puesta en juego en proyectos de este tipo. La pausa coincidió con un bajón general en el apoyo para financiar proyectos culturales y si bien el festival fue presentado a varios instituciones, “nadie quiso arriesgarse”, como recuerda Vera.

Pero la persistencia dio sus frutos en el inquieto guitarrista y su equipo, quien afinó el pulso organizativo en encuentros como el Festival Thelonious y Thelonious Connection, ambos en el tradicional club de Bellavista, donde “manejamos un formato similar, combinando a distintos músicos y poniéndolos a tocar juntos”. Y así lograron el apoyo de la Universidad Los Andes, quien acogió las dos jornadas del renovado Festival Jazz Duit que parte hoy y se extiende hasta mañana jueves 7 de enero.

El programa tiene un sello claro: los chilenos que están haciendo una exitosa carrera en Nueva York, encabezados por la saxofonista tenor Melissa Aldana, y que integran la talentosa cantante y guitarrista Camila Meza, los bateristas Rodrigo Recabarren y Félix Lecaros y el contrabajista Pablo Menares. A ellos se le suman el saxo tenor esloveno (radicado en NYC) Jure Pukl, y los ya consagrados locales Sebastián Jordán, Agustín Moya y el propio Nicolás Vera, entre otros.

“El espacio es un anfiteatro al estilo griego, increíble”, cuenta Vera. “Caben 700 personas y está metido entremedio de las distintas facultades. Y un rasgo nuevo es que estamos incluyendo actividades paralelas para acercar a la gente a otros elementos relacionados al jazz. Así tendremos una charla de Roberto Barahona, con una breve historia del jazz, y una charla de diseño y carátulas de jazz, a cargo de Cristián González”, cuenta Vera, co-creador junto a Jordán del sello Discos Pendiente.

La segunda versión del Jazz Duit tendrá la oportunidad de apreciar a la mundialmente consagrada Melissa Aldana en formato de trío con músicos nacionales (Menares y Lecaros), un estreno del nuevo disco de Camila Meza, “Traces”, el que será lanzado el 26 de febrero en Estados Unidos, el esloveno Jure Pukl acompañado de músicos chilenos, el dúo folk jazz Peregrinos, el tenorista local José Tomás Vicuña, y el ya estrenado nuevo disco del trompetista Sebastián Jordán, Trapecista.

La curatoría del Festival Jazz Duit es parte del trabajo en torno al sello Discos Pendiente, “una

plataforma que dirigimos muy pocas personas con gustos musicales e ideas similares. Eso dice mucho de tener clara una sonoridad específica.  Nos hemos dado cuenta que tenemos que fomentar estas relaciones y que no se pierdan en un encuentro, tratar de que se haga más continuo, generando contenidos más que una jam sesión”, cuenta Vera sobre el perfil del encuentro y la discográfica, que ha editado más de 30 discos en los últimos cinco años.

Festival Jazz Duit

Anfiteatro del edificio de Ciencias de la UANDES (Mons. Álvaro del Portillo 12.455, Las Condes)

Miércoles 6 enero, 19:30 hrs.

Camila Meza Cuarteto

Sebastián Jordán Quinteto

Jure Pukl Cuarteto

Jueves 7 enero, 19:30 hrs.

José Vicuña Quinteto

Peregrinos

Melissa Aldana Trío

Publicidad