
Lanzamiento libro «Archipiélago de Chiloé» en Centro Cultural de Castro
Lanzamiento libro «Archipiélago de Chiloé: memoria y descolonización entre acantilados extractivos»
- En Centro Cultural de Castro, Calle Ignacio Serrano 321, Castro.
- Sábado 9 de febrero, 17:00 horas.
- Actividad gratuita.
El Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) ha creado su propia editorial independiente para publicar un libro colectivo que reúne a 17 investigadores ligados, personal y profesionalmente, a diferentes procesos territoriales de Chiloé. Dicho trabajo, que consta de 13 capítulos, se titula “Archipiélago de Chiloé: nuevas lecturas de un territorio en movimiento” y su primer lanzamiento se llevará a cabo este sábado 09 de febrero a las 17:00 hrs. en el Centro Cultural de Castro.
En dicha ocasión se podrá adquirir el libro y disfrutar de un vino de honor. Para las personas que no estén en el archipiélago, el libro se podrá solicitar en formato digital y/o físico en la web territoriocesch.com
Próximamente se organizarán lanzamientos en Ancud, Quellón y otras comunas de Chiloé, así como en diferentes espacios colectivos y universidades del país.
Los capítulos que contiene el libro son los siguientes:
Archipiélago de Chiloé: memoria y descolonización entre acantilados extractivos.
Eduardo Mondaca Mansilla
Chonos, Payos y Williche del sur de Chiloé: pasado y presente de la negación de un pueblo.
David Núñez Maldonado
Acumulación salmonera en Chiloé: las tensiones territoriales de una relación desigual.
Vladia Torres Herrera
Álvaro Montaña Soto
Escasez hídrica en Chiloé: diagnóstico acotado y propuestas para un manejo sostenible del agua.
Fernanda Villarroel Bloomfield
Megaparques eólicos, destrucción de turberas y conflictividad sociopolítica: la urgencia de un ordenamiento territorial democrático.
Vanessa Durán Sanzana
Eduardo Mondaca Mansilla
Federico Natho Anwandter
Las sombras del turismo en los barrios de palafitos de Castro.
Lisette Soto Delgado
Más allá de lo tangible: el Patrimonio como un diseño cultural vivo en Chiloé.
Esteban Uribe Mansilla
Patricia Mondaca Mansilla
Eduardo Mondaca Mansilla
Política Educacional Insular: la responsabilidad política y territorial de crear algo propio
Sebastián Henríquez Farías
El derecho a la salud en el archipiélago de Chiloé: el desafío de un modelo pertinente al territorio y su complejidad.
Valentina Subiabre Gallardo
Eduardo Mondaca Mansilla
Trayectorias de migrantes caribeños en Chiloé: desde el clima tropical al largo invierno insular.
Felipe Subiabre Gallardo
Tres formas discursivas sobre la violencia física y sexual contra las mujeres en el archipiélago de Chiloé, 2014-2016.
Francisca Urzúa Castillo
Pamela Carrasco Meza
El precio familiar del salmón.
Adolfo Andrés Mariñanco Riffo
Historia local e identidades: Aproximaciones al movimiento Hip Hop en el Archipiélago de Chiloé.
Jorge Campos Tapia
Desde el Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) invitan a toda la comunidad insular y sociedad en general a asistir a este lanzamiento y debatir sobre las problemáticas político-territoriales del Chiloé Actual.