Publicidad
«Nae pasaran!», documental narra el boicot de obreros escoceses contra la Fuerza Área chilena CULTURA

«Nae pasaran!», documental narra el boicot de obreros escoceses contra la Fuerza Área chilena

Publicidad

La película ganó el prestigioso premio Bafta al mejor documental del 2018, durante su estreno en Reino Unido, y el Premio del Público en el Festival de Cine de Derechos Humanos de Donostia, San Sebastián.


Se estrena a nivel nacional el premiado documental Nae pasaran! El film es coproducido en Chile por Rafael Valdeavellano de la Ventana Cine y revela la extraordinaria acción solidaria realizada por trabajadores de la fábrica de Rolls Royce en Escocia. Acción con la cual obstaculizaron los planes de la Fuerza Aérea chilena tras el golpe militar de 1973 y sale a la luz después de cuarenta años.

En la década de los 70, el inspector de motores Bob Fulton era miembro activo del sindicato de la fábrica de Rolls Royce, ubicada en la localidad escocesa de East Kilbride. Él, junto a sus colegas, quedaron impresionados al ver cómo los Hawker Hunter de la Fuerza Área bombardeaban la casa de gobierno chilena, por lo que, al momento de recibir los motores de los aviones para mantención, no dudaron en su decisión de no acercarse a ellos ni mucho menos devolverlos. Así pasaron cuatro años hasta que éstos desaparecieron misteriosamente.

La historia tenía todos los ingredientes para convertirse en película, sin embargo, para Felipe tuvo un inicio complejo ya que no fue fácil encontrar financiamiento, pues nadie creía en el proyecto. Ni siquiera los propios trabajadores, quienes le manifestaron: “si hubiésemos sabido que habría un impacto real detrás de esta acción, habríamos puesto todo nuestro peso en ese momento”:

A pesar de todo, Bustos Sierra siguió adelante con su investigación, entrevistando a exiliados, activistas y antiguos militares chilenos. “Fue un alivio documentar esta historia y aprender que una acción pacífica podía tener tal impacto. En estos días en que los actos son generalmente simbólicos, es fantástico comprobar que la solidaridad puede ser más que una idea. Hoy más que nunca necesitamos ver que es posible y que no todo el mundo tiene como motivación principal el dinero y el poder”, reflexiona el director Felipe Bustos Sierra.

Los protagonistas

El director cuenta: “era muy pequeño cuando escuché por primera vez la historia del boicot escocés a los motores chilenos. Crecí con estas historias de solidaridad que nos llenaban de alegría y orgullo, y se transformó en una necesidad para mí descubrir cómo había sucedido, cómo los trabajadores lograron mantener esta acción durante tanto tiempo y cuáles fueron las consecuencias reales que éstas tuvieron en Chile.” Consecuencias que podrán descubrir al ver el documental.

Felipe es hijo de exiliados y creció en Bélgica. “Cuando me mudé a Escocia traté de ver si algunos de los involucrados seguía vivo. En 2012, conocí a Robert Somerville, John Keenan, Bob Fulton y Stuart Barrie -los protagonistas del film- y todo lo que sabían era lo que habían hecho: el boicot y sus cuatro años de campaña para mantener los motores en Escocia. Ni siquiera imaginaban lo que estábamos por descubrir al hacer esta película.”

El camino para llegar a Chile

Nae pasaran! tuvo su estreno mundial en la gala de clausura del Festival de Cine de Glasgow, capital de Escocia, el 2018, y se convirtió en el documental escocés más exitoso en los cines del Reino Unido. “La gente abrazó la historia de Bob y sus colegas de una manera que no esperábamos. Especialmente con el contexto social actual, todos esperaban este tipo de política más amable y compasiva dice su director.

Ganadora como Mejor Película en los premios de cine de la Academia Británica BAFTA y del Premio del Público del Festival de Cine de Derechos Humanos de Donostia, San Sebastián, el film llega a Chile para ser estrenado de Arica a Punta Arenas junto a su director, quien viajara especialmente para estar presente en funciones y para hablar con la prensa. Su exhibición en el país marca un hito para Felipe: “después de seis años de trabajo, estoy muy emocionado de que Nae pasaran! se vea finalmente en Chile. Es una nueva mirada a un aspecto de su historia, desde una perspectiva inesperada, con humor y humildad. Estoy encantado de compartir lo que hemos descubierto y que el público chileno conozca a Bob y sus colegas.

Publicidad

Tendencias