Publicidad
Exposición «Exiliadas» vía online Crédito: Ignacio Izquierdo Patiño

Exposición «Exiliadas» vía online

Publicidad


Exposición «Exiliadas»

La exposición Exiliadas busca a través de un trabajo fotográfico documental, visibilizar el papel de la mujer chilena en el exilio que tuvo lugar tras el golpe de estado de 1973, un éxodo que significó que más de 200 mil personas buscaran en otras latitudes, su vía de salvación. 

De esta cantidad, un tercio fueron mujeres. Este proyecto, en constante actualización, trata de poner el foco en sus vidas actuales y retratarlas en su cotidianidad que transcurre en los países en que rehicieron sus vidas y donde finalmente se quedaron. 

A través de 35 retratos y testimonios audiovisuales, que se han recogido por países como España, Francia, Bélgica, Noruega, Suecia, Alemania o Inglaterra, se busca dar a conocer sus historias, cómo llegaron hasta allí y a través del testimonio, conocer cómo son hoy sus vidas. Esta propuesta creativa nace de una reflexión sobre la imagen sesgada que se ha construido en torno al exilio, donde son los intelectuales o militantes emblemáticos -generalmente hombres- los protagonistas, dejando el papel de las mujeres en segundo plano. 

La exposición tiene en cuenta cinco ejes temáticos que inspiraran distintas etapas de la serie: la llegada al país de acogida, las relaciones familiares, la inserción laboral, su relación con la militancia y la posibilidad -o no- del retorno. 

Exiliadas busca promover el diálogo entre generaciones: personas de la tercera edad, que interactúen con jóvenes. Memorias en la voz de mujer, que generen nuevos relatos para tratar de reconstruir parte de la historia no contada de nuestro país, que tuvo lugar fuera de sus fronteras. 

Creemos que es importante contar estas historias de superación a los jóvenes, resignificando el papel de la mujer en la migración, considerando el nuevo escenario chileno como país receptor. En Exiliadas, descubriremos que hace no mucho tiempo, mujeres chilenas tuvieron que migrar, así́ como hoy lo hacen las mujeres haitianas, colombianas o peruanas que llegan a Chile. 

Se busca potenciar la perspectiva de género, aprovechando el momento universal que busca promover una sensibilidad en las personas jóvenes para reconocer la influencia de la mujer en procesos históricos. 

A casi 50 años del hito que cambió para siempre sus vidas, las exiliadas chilenas piden el reconocimiento a una fuerza de trabajo que les permitió salir adelante en situaciones adversas, a aportes en la comunidad de acogida ya la labor de resistencia al régimen desde fuera. 

Un reconocimiento que, aunque llegue tarde, les lleve más allá de ser “las mujeres, las madres o las hijas de”.

La exposición «Exiliadas» se inauguró el 3 de marzo pasado en el Museo de la Memoria y los DDHH, actualmente el museo se encuentra14 cerrado por  la cuarentena. Los organizadores de la muestra crearon un recorrido virtual un recorrido virtual a través de la cuenta de Instagram @ProyectoExiliadas

Fotógrafo: Ignacio Izquierdo Patiño

Curadora: Carolina Espinoza Cartes

 

Publicidad

Tendencias