Dieciocho digital: los panoramas online para celebrar las Fiestas Patrias
No solo habrá artistas cuequeros, sino también rockeros y humoristas, junto con los eventos tradicionales que realizan municipalidades como Las Condes y San Joaquín, así como los centros culturales Matucana 100 y GAM. También estarán humoristas como Rodrigo Salinas.
Una serie de panoramas para la celebración de las Fiestas Patrias 2020, con encuentros para todos los gustos.
No solo habrá artistas cuequeros, sino también rockeros y humoristas, junto con los eventos tradicionales que realizan municipalidades como Las Condes y San Joaquín.
El Club Matadero, por ejemplo, ya cuenta con su fonda online.
«Tomando todas las medidas sanitarias, haremos un gran cuecazo donde cada músico estará desde su casa transmitiendo a través de la señal del Facebook Club Matadero, el día 16 de septiembre desde las 21:00 horas», anunció su presidente, Ricardo Silva.
Allí se presentarán en vivo «Las Corraleras», «Ricardo Silva y Los Ecolecuá» y «Belencha», destacadas y destacados y jóvenes intérpretes del canto nacional. La fonda será con aporte voluntario a la gorra.
Otro clásico es la Yein Fonda, que estará el 17, 18 y 19 de septiembre con las presentaciones de grandes artistas como Los Jaivas, Tommy Rey, El Macha y los Alcohol Gel, Buddy Richard, María Esther Zamora y Pepe Fuentes, entre otros, y por supuesto con sus anfitriones, Los Tres, fundadores de esta legendaria institución de la chilenidad que cumple casi un cuarto de siglo.
El 18, 19 y 20, en tanto, estará Fondéate, que será animada por Ruperto y Condorito. Allí estarán, entre otros, estrellas como Américo, Manuel García, Nano Stern y Angel Parra.
Será entre las 16:00 y 22:00 horas y reunirá a 36 cantantes, bandas y humoristas, quienes prometen encantar con presentaciones únicas para la ocasión.
También habrá una Fonda Otaku, que reúne a las voces de openings de anime en concierto vía online. Será el 18 de septiembre, de 18:00 a 19:30 horas.
El concierto contará con los intérpretes de las versiones latinas de varios títulos de destacadas series de anime: Mauren Mendo, cantante oficial de Saint Seiya, hará que eleves tu cosmos hasta el infinito con temas como «Pegasus Fantasy» y muchos más; Cesar Franco, cantante oficial de Digimon, nos hará corear con toda el alma “Si tú lo deseas puedes volar”; además se presentará Luis de Lille, cantante oficial de Dragon Ball; asimismo, Salome Anjarí, cantante oficial de Guerreras mágicas y más, junto a la increíble Simone Weber, destacada anisinger chilena, y en la música Virtual Symphony (Anime y videojuegos sinfónicos).
En tanto, la comuna de San Joaquín realizará “Fiesta Chilenera 2020 en casa”.
Será este 17 de septiembre a las 20:000 horas en formato gratuito, a través de redes sociales como Facebook, y contará con Tommy Rey, Ana Tijoux, 3×7 Veintiuna, Banda Dominguera y agrupaciones folclóricas de la comuna, inaugurando la celebración de las fiestas la noche previa al 18.
Los artistas locales –Rapillan, Jamuy Mapu, Millantú y la Unión Comunal de Agrupaciones Folclóricas de San Joaquín– presentarán sus tradicionales atuendos típicos que representan la diversidad cultural de nuestro país, a través de la música y danzas.
En el sector Oriente de Santiago, en tanto, los días 16 y 17 de septiembre y con motivo de Fiestas Patrias, el Teatro Municipal de Las Condes, transmitirá el espectáculo «Si vas para Chile», siempre a las 20:00 horas.
Este montaje será grabado en el escenario del teatro (sin público por la contingencia) y realizado exclusivamente para esta fecha, por lo tanto, inédito.
Se trata de una fiesta criolla que recorre la historia de la música chilena y que este año ha convocado a grandes representantes de las tradiciones nacionales, como lo son Jorge Yáñez, Bafochi, Los Quincheros, la destacada folclorista Mirtha Iturra, Teresa Rodríguez con Los Chacareros de Paine y el grupo Altamar.
Otra alternativa es «La gran fonda online oficial de Chile», el 18 de septiembre. Allí estarán, entre otros, Peregrinos del Amor y Los Llaneros de La Frontera.
Durante dos días, 18 y 19 de septiembre, entre las 16:00 y 19:30 horas, también se presentarán de forma virtual artistas de gran trayectoria como El Clavel, Lalo Vilches, René Inostroza, Pancho del Sur, Lucho Arenas Jr., el Huaso Filomeno y el Grupo Altamar, entre muchos otros. Será en la «No se con Fonda».
El Centro Cultural Matucana también celebrará con la “FONDA M100”. Se desarrollará los días 17, 18 y 19 de septiembre. La fiesta cuequera se realizará en la plataforma digital del Centro Cultural, contará con la participación de tres grupos de cueca brava (La Gallera, Los Trukeros y 3X7 Veitiuna) y artistas nacionales con trayectoria en los escenarios chilenos.
Y para los que quieran reír, Sergio Freire y Rodrigo Salinas harán de las suyas en la Fonda Virtual. Comedia, stand up, sketch, música y muchas sorpresas más, con artistas invitados. Será el 18 de septiembre a las 18:00 horas.
Finalmente, el GAM celebrará con una fonda virtual entre el 25 y el 27 de septiembre. Con el apoyo de Seguros Sura, el “18 CHICO GAM” contendrá una selección de teatro, literatura, baile, circo y música; una parrilla artística que estrena el modelo de negocios digital de GAM.