![Exhibición sonora sobre el Estallido Social](https://media-front.elmostrador.cl/2021/07/BARRICADA-SONORA__21.03.21_005-scaled-1-700x489.jpg)
Exhibición sonora sobre el Estallido Social
Exhibición sonora sobre el Estallido Social
- Sala de Artes Visuales, Parque Cultural de Valparaíso, Cárcel 471, Valparaíso.
- Hasta el 3 de septiembre. De lunes a viernes, entre las 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas (fase 3).
- Gratis.
El Museo Sonoro de la Revuelta hace dialogar en un mismo espacio diversas maneras de observación y participación de estos eventos. Quienes visiten la exposición se encontrarán con video registro de performance de proyectos individuales y colectivos, fotografías, producciones fonográficas, instalaciones, gráficas, objetos, producciones editoriales, podcast, objetos y diversos materiales de archivo producidos por diversos artistas e iniciativas que fueron seleccionados en una convocatoria abierta.
Los artistas y colectivos que participan del Museo son: Nicolás Kisic Aguirre, Barricadas Sonoras, Jorge Olave, Loreto Martinez y Gustavo Muñoz; Ce pams, Luis Urquieta, Rodrigo Araya, Esteban Agosin, Cuma System, Felipe Araya, Gabriel Morales y Francisca Echeverria, Cultura Penquista, Patricia Matus de la Parra y Franco Pardo, Diegolar, Felipe Saez Riquelme, p0lip0k3t, Lukax Santana, 22 bits, Tito Guzmán Peñailillo, Mario Z, Francisco Godinez Galay, Las Raras, Andrea Galvez y Javier Pardo, Fernando Godoy, Jana Mari Etcheverry Iturra, Georgina Canifrú, Carla Cari , Gregorio Fontén, Colectiva Rizoma Alzada, Sonoras, Las Electros, Carlos Silva, Carlos Lertora, Sonoscopia y Nueva Sinceridad, Felipe Pineda y Jason Kahn.
Además, se tiene contemplado realizar actividades puntuales que alimentarán la exhibición, como la programación especial que se transmitirá a través de la señal online de Radio Tsonami, o el lanzamiento del Catálogo del Encuentro 2019, el cual reúne las experiencias de los artistas que participaron del encuentro, que reemplazó al Festival y, que fue realizado a semanas del estallido social de octubre de 2019. También, habrá algunas intervenciones realizadas en puntos de la ciudad que serán informadas en el transcurso de la muestra.