Publicidad
Pedro Felipe Ramírez, exministro de Allende, publica sus memorias CULTURA

Pedro Felipe Ramírez, exministro de Allende, publica sus memorias

Publicidad

“Comparto antecedentes sobre la formación de mi identidad personal. Mi infancia y vida familiar, la educación inicial, mi relación con la fe y el cristianismo; mi vida universitaria e incluso mi sexualidad”, se lee en la introducción del texto. Será presentado en el Museo de la Memoria el próximo viernes 25 de agosto.


Pedro Felipe Ramírez (Talca, 1941), exministro del gobierno del Presidente Salvador Allende, ha publicado sus memorias “De Tomic a Boric” (Catalonia), con un prólogo del dirigente Luis Maira y un epílogo de académico y poeta Jorge Montealegre.

“Comparto antecedentes sobre la formación de mi identidad personal. Mi infancia y vida familiar, la educación inicial, mi relación con la fe y el cristianismo; mi vida universitaria e incluso mi sexualidad”, se lee en la introducción del texto.

El libro que será presentado será presentado por la diputada Carmen Hertz y el rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Álvaro Ramis, el viernes 25 de agosto, a las 18:00 horas, en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Metro Quinta Normal).

Ingeniero, titulado en la Universidad de Chile, Ramírez militó en el Partido Demócrata Cristiano hasta 1971. Fue presidente de la FECH y de la juventud DC. Diputado en el periodo 1969-1973, patrocinó la “vía no capitalista de desarrollo”, con la Reforma Agraria y el cambio educativo. Fue luego ministro de Minería y de Vivienda y Urbanismo durante el gobierno de Salvador Allende.

Tras el derrocamiento del gobierno constitucional en 1973, fue capturado y enviado a diversos centros de detención y tortura, entre ellos Cuatro Álamos, Isla Dawson y Ritoque. Partió al exilio en Venezuela para retornar al país en plena dictadura y pasar a ser uno de los primeros dirigentes públicos de la izquierda, juzgado y encarcelado por promover las demandas democráticas. Integró la Izquierda Cristiana y fue cofundador del Partido Por la Democracia (PPD). Posteriormente fue embajador de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018.

Testigo histórico

Ramírez es un testigo invaluable de los procesos políticos y sociales de Chile en los últimos cincuenta años y esa prerrogativa de excepción le otorga a este libro un significado de documento histórico para la mejor comprensión del pasado de Chile.

“Combinar la intimidad con la vida pública, la experiencia política con la contingencia actual y las inevitables conexiones que suscitan los recuerdos obliga a un vaivén narrativo más de conversación que de ensayo, que puede romper un deseable orden cronológico pero que finalmente estructura estas memorias”, explica el autor.

Se trata de un relato de gran valentía y transparencia que aborda episodios inéditos de este tramo decisivo de la historia de Chile y no escatima una dimensión privada del autor en la defensa de su orientación sexual en tiempos que significaban una irremediable marginación social.

“Consulté psiquiatras que me trataron con terapias de reconversión”, escribe Ramírez. Y como señala acertadamente el poeta Jorge Montealegre: ‘Hay mucho dolor en estas vivencias, así como hay una porfiada esperanza. Y más enseñanzas que nostalgias, y eso se agradece’”.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad

Tendencias