Publicidad
Funcionarios de Ministerio de las Culturas realizan paro CULTURA

Funcionarios de Ministerio de las Culturas realizan paro

Publicidad

Piden el cumplimiento del Plan de Fortalecimiento Institucional comprometido por las autoridades, y “que este sea el gobierno de las y los trabajadores y no el gobierno de las autoridades para la foto del instagram y el tik-tok”.


Cumpliendo con su anuncio de la semana pasada, la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, ANFUCULTURA, con el apoyo de ANEF, inició este miércoles su Paro Nacional de Advertencia.

La medida se tomó tras semanas de movilización ascendente en todo el territorio nacional, exigiendo al gobierno de Presidente Boric el cumplimiento del Plan de Fortalecimiento Institucional comprometido por sus autoridades en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y ratificado en octubre de 2023 con la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

La implementación de dicho plan, permitiría terminar el proceso de transición de Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a Ministerio, dotando a la cartera de una orgánica hasta ahora inexistente, completar la dotación de personal faltante, mejorar sus procesos y sistemas de gestión, y las condiciones laborales de las y los funcionarios/as para desempeñar mejor su función pública con la ciudadanía, según un comunicado de Anfucultura.

De hecho, este fue el motivo del paro realizado hace un año que se extendió por un mes y cuyo resultado fue el acuerdo con el ministerio para la implementación de este plan por etapas.

Sin embargo, según el sindicato, a la fecha el avance de este plan ha sido muy lento y bajo, con tan sólo un 35% de medidas cumplidas, impactando de manera negativa y mermando la capacidad del ministerio para cumplir con los planes y programas que tiene a cargo, que son a su vez el soporte de gran parte del ecosistema cultural del país, sobre todo en regiones, provocando retrasos, molestias e impidiendo el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía y perjudicando el sustento de familias que viven en torno al desarrollo de proyectos culturales, artísticos y patrimoniales.

Carta abierta

La semana pasada, el Directorio Nacional de ANFUCULTURA, acompañados del Presidente de la ANEF José Pérez Debelli y su directorio, concurrieron al Palacio de La Moneda para dejar una carta dirigida al Presidente de la República, Gabriel Boric.

En la misiva se señala que existe falta de voluntad política por parte de la Ministra Arredondo y de la Subsecretaria Salas, para cumplir los compromisos institucionales. Junto con ello, se señala que la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda ha desconocido nuevamente el acuerdo de financiamiento de este plan. Por estas razones, explican las y los dirigentes, ANFUCULTURA se ve en la obligación de realizar un Paro Nacional de Advertencia este miércoles 26 de junio, para hacer cumplir este compromiso gubernamental impostergable para asumir desde 2025 la ejecución del 1% del presupuesto a Cultura, como ha ratificado el propio presidente en la última Cuenta Pública anual.

Para ANFUCULTURA, la situación se vuelve preocupante a nivel país, ya que esta situación no es aislada. La falta de cumplimiento a los compromisos adquiridos por parte de las autoridades con los trabajadores de cultura, se suma a la situación que experimentan otras organizaciones de trabajadores, como las de mejor niñez y reinserción social juvenil, que cumplen ya más de un mes en movilización y paro nacional o la Junji, en movilización contra el avance del proyecto de ley de sala cuna, las Corporaciones de Asistencia Judicial en el Ministerio de Justicia, la Superintendencia de Educación Superior y el Fosis, entre otros.

Es por eso que la organización escalará este nuevo incumplimiento a la negociación sectorial ANEF – Gobierno y le hace un llamado al presidente Boric a que cumpla su promesa de campaña, y “que este sea el gobierno de las y los trabajadores y no el gobierno de las autoridades para la foto del instagram y el tik-tok”.

La carta ingresada en La Moneda, fue a su vez entregada en todas las delegaciones presidenciales a lo largo del territorio nacional y el paro se llevará a cabo durante toda la jornada de este miércoles, “continuando en estado de movilización a la espera de que las autoridades del Mincap y del Ministerio de Hacienda reconozcan los incumplimientos y efectúen la implementación del plan, que ya tiene un año de retraso”.

Al ser consultado por la movilización, el Ministerio de las Culturas prefirió no manifestarse.

  • Para saber más de lo que está pasando en el mundo de la ciencia y la cultura, súmate a nuestra comunidad Cultívate, el Newsletter de El Mostrador sobre estos temas. Inscríbete gratis AQUÍ.
Publicidad

Tendencias