
Obra “Kelü” : cuando la astrónoma María Teresa Ruiz conoció a la inglesa Cecilia Payne Gaposhkin
Escrita por Ximena Carrera y dirigida por Ana López Montaner, esta obra de teatro se inspira en María Teresa Ruiz y su hallazgo de un cuerpo celeste en 1997. Blanca Lewin y Adriana Stuven ficcionan el encuentro de Ruiz con Cecilia Payne Gaposhkin, quien descubrió la composición del sol.
La noche del 16 de marzo de 1997, desde el Observatorio La Silla en pleno Desierto de Atacama, María Teresa Ruiz descubrió un cuerpo celeste nunca antes visto: la enana café Kelü-1. El importante descubrimiento fue uno de los grandes hitos en la carrera de la astrónoma. Ruiz fue la primera mujer en egresar Astronomía de la Universidad de Chile y la primera en hacer un PhD de Astrofísica en Princeton. Fue también la primera mujer en recibir el Premio Nacional de las Ciencias Exactas en 1997 y la primera Presidenta de la Academia Chilena de Ciencias.
Su fascinante descubrimiento inspiró a Ximena Carrera a escribir la obra Kelü: dos astrónomas, dos épocas, el mismo cielo. Dirigida por Ana López Montaner y protagonizada por Blanca Lewin y Adriana Stuven, es la primera obra de teatro inspirada en la reconocida astrónoma chilena y su trascendental hallazgo.

Aunque la obra se basa en el descubrimiento que ocurrió en 1997, la dramaturga va más allá y crea una situación ficticia que invita a reflexionar sobre la presencia de las mujeres en la ciencia.
Mientras la astrónoma espera para corroborar que se trata de una enana café, en una especie de sincronía temporal, se encuentra con una antigua astrónoma angloamericana ya fallecida que, en su época, descifró la composición de las estrellas (1925), pero no recibió el reconocimiento merecido.
Cuando Ximena Carrera estaba creando el proyecto visitó a María Teresa Ruiz en su casa para conocer en detalle su vida y ver qué opinaba de la propuesta teatral que quería realizar.
18 al 21 julio
Jueves a sábado 20H / Domingo 19H
Aula Magna CEINA (Arturo Prat 33, Santiago, Metro U Chile)
$6.000 general; $4.000 estudiantes y personas mayores https://www.puntoticket.com/
75 min.
12 años +
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.